Producción energética renovable aumenta en Nicaragua al 54%
Con miras de alcanzar hasta un 90% en el 2020
Por Freddy Reyes

El vocero de la Comisión Nacional del Gran Canal Telémaco Talavera, expresó que se tiene la meta de alcanzar la producción de energía renovable de un 70% a un 90% para el año 2020.

Foto
El vocero de la Comisión Nacional del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, Telémaco Talavera, recalcó que desde el año 2006 y 2007 los cortes de energía eran de 4 hasta 12 horas diarias y llegaba solamente al 54% de los nicaragüenses, y, teníamos nada más el 25% de energía renovable.

Actualmente andamos arriba del 54% de energía renovable, entre las que están la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, solar y biomasa, teniendo proyectado aumentar la producción para el año 2017 al 70% y en el 2020 alcanzar el 90%.

Actualmente andamos en cobertura eléctrica domiciliar en el 80% y vamos a llegar al 100%, y Nicaragua va a pasar de ser un país deficitario a un país suplidor a la red de intercomunicaciones centroamericano, pero con energía renovable, subrayó el funcionario.

Y esto no solo es en el ámbito del tema de los grandes megos proyectos, como Tumarin y proyectos geológicos, sino también en micro proyectos, agregó.

“Pero para alcanzar estas metas, hay que crear políticas de ahorro, (aparte de la política del subsidio que se les da a los que consumen menos de 150 kilowatt) de más energía, mejor energía y más ahorro a nivel domiciliar e institucional, que es un tema de responsabilidad social”, indicó Talavera.

“Varios países centroamericanos estamos uniendo esfuerzos para seguir generando innovaciones en empresas a nivel micro y macro, para poder generar energía, para más bienestar, más productividad, educación y competitividad”, señaló el funcionario.

“Estamos trabajando, además de suplir energía, en ser más eficiente, ya que el tema de los costos es de doble efecto, primero: tenemos que añadir eficiencia y velocidad, para consumir menos energía y pagar menos y dos: incluir el ir reduciendo los costos reales gradualmente”, finalizó el vocero.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.