
Una modelo se come 50 donuts de un tirón y sonríe como si nada
27 | 4 | 2016
En enero de 2015 Unilever anunció que más de 240 fábricas habían alcanzado el estatus de cero residuos al vertedero, y al replicar este modelo en otras áreas del negocio, se logró que a inicios de 2016 unos 400 sitios adicionales se hayan sumado a este avance, incluyendo las 4 plantas y 5 centros de distribución de Unilever en Centroamérica.
¿Cómo se hizo? Esto ha sido posible mediante la implementación del método de las cuatro “R”: reducción, reutilización, recuperación y reciclado. Así se demuestra que los residuos pueden ser vistos como un recurso con muchos usos alternativos, desde convertir los desechos de las fábricas en materiales de construcción, hasta el compostaje de los residuos de alimentos en las cafeterías del personal.
La prioridad de Unilever es reducir continuamente los residuos e innovar con modelos circulares. Además de mantener la condición de residuos cero, en estos lugares se continúa trabajando para que todos los sitios manejen esta técnica, incluyendo todas las futuras aperturas de instalaciones y adquisiciones. En definitiva, Unilever tiene como objetivo lograr residuos cero en toda la cadena de valor.
Foto