LA JORNADA

Un asteroide recién descubierto se acercará a la Tierra en el Día de San Valentín

Los expertos consideran que el riesgo de colisión es bastante bajo, por lo que no habría motivos para que la población se preocupe

Un asteroide recién descubierto se acercará a la Tierra en el Día de San Valentín
La NASA subraya que a medida que se recopilen más observaciones y se realicen análisis adicionales de este asteroide, las probabilidades de impacto podrían alterarse.

La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA comunicó este martes que ha estado rastreando un asteroide recién descubierto, bautizado como 2023 DW, que tiene una “posibilidad muy pequeña” de impactar la Tierra dentro de 23 años. El sistema Sentry del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA calculó que la probabilidad más alta de impacto con el planeta, cercana a 1 entre 560, se daría el 14 de febrero de 2046.

Leer más: VIDEO: Una supuesta «lluvia de gusanos» en China inquieta a la Red

El asteroide, de casi 50 metros de diámetro, se encuentra en la parte superior de la lista de monitoreo de impacto terrestre de la agencia espacial, con un 1 de 10 en la escala de peligro de impacto de Torino. Esto indica que no hay motivos para que la población se preocupe. Todos los demás objetos de la lista se clasifican en 0 en dicha escala, su valor basal.

El portal de la NASA Eyes on Asteroids estima que la distancia más cercana que se espera que 2023 DW se aproxime a la Tierra es de casi 1,8 millones de kilómetros.

Leer más: El planeta Vulcano de ‘Star Trek’ no existe: demuestran que su detección fue un error

La NASA subraya que a medida que se recopilen más observaciones y se realicen análisis adicionales de este asteroide, las probabilidades de impacto podrían alterarse.

“A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres y predecir adecuadamente sus órbitas en el futuro”, explica la agencia. Los científicos dijeron que continuarán monitoreando el asteroide y actualizarán las predicciones a medida que lleguen más datos.

Leer más: ¿Cómo se han movido el agua y el dióxido de carbono a través de Marte?

Artículos Relacionados

Descubren por primera vez un disco de acreción alrededor de una estrella de otra galaxia

Redaccion Central

Descubren un “sentido eléctrico” en los delfines mulares

Redaccion Central

¿Cómo será el plan de ‘desextinción’ para regresar a la vida al pájaro dodo?

Redaccion Central

Una furtiva galaxia polvorienta vuelve a aparecer en una nueva imagen del James Webb

Redaccion Central

Captan un gran agujero coronal en el Sol

Redaccion Central

Descubren exoplaneta gigante que desafía los modelos de formación del sistema solar

Redaccion Central