La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> NACIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

Fondos para la salud en riesgos

 

En educación se necesita invertir para contratar más maestros y maestras

POR JUAN CARLOS CASTILLO Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 9 DE ABRIL DE 2008
 

CIPA aseguró que a nivel mundial la situación es grave. (FOTO GRETA ARÉVALO)

Ana Quiroz, representante del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud  dijo que  Nicaragua, corre el riesgo de ser aplazada en el cumplimiento del reto del milenio, debido a que el gobierno a sub ejecutado los fondos asignados para educación, salud y la erradicación de la pobreza.

Según Quiroz, el sistema público de salud es obsoleto en su infraestructura, es insuficiente en la cantidad de personal  y además ha disminuido la asignación de recursos para medicamentos que es uno de los gastos principales en salud.

En educación se necesita invertir para contratar más maestros y maestras, en mejorar los  salarios para los educadores y en la construcción de escuelas dignas con materiales educativos y una mejor alimentación para los estudiantes,  aseguró la representante del ONG.
 
Por otro lado, Cirilo Otero, representante de CIPA aseguró que a nivel mundial la situación es grave porque mil doscientos millones de pobladores están padeciendo de hambre según datos oficiales de la  Organización para la Agricultura y Alimentación FAO.

Otero, dijo  que el programa hambre cero que impulsa el gobierno no viene a paliar la crisis de hambre que sufren miles de nicaragüenses ya que el estado invierte poco dinero para ese programa.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service