La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> NACIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

10 años de éxitos  de la  Universidad Central de  Nicaragua

 

Vice-Rector Dr. Francisco López Pérez destaca crecimiento y calidad educativa

POR RAÚL ARÉVALO ALEMÁN Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 11 DE ABRIL DE 2008
 

Vice-Rector de la UCN,  Dr. Francisco López Pérez. (FOTO GRETA ARÉVALO)

La Universidad Central de Nicaragua, UCN, llegará a los 10 años de Fundación en el mes de Noviembre  del 2008, anunció el Vice-Rector,  Dr. Francisco López Pérez,  al Diario LA JORNADA en el sitio www.lajornadanet.com 

La Universidad Central de Nicaragua, UCN, fue autorizada en su funcionamiento por el Consejo Nacional de las Universidades, CNU, en el mes de Noviembre año 1998. 

La fecha solemne de fundación de la UCN será compartida por todos los estudiantes universitarios y la comunidad docente, adelantó el Vice- Rector,  Dr. Francisco López Pérez.

Logros
Los principales logros de la Universidad Central de Nicaragua, UCN, están concretados en los 285 graduados en 6 promociones durante los últimos 10 años. El Alma Mater se está preparando  para enfrentar los nuevos retos de la globalización por medio de la educación superior  actualizada. Esto implica la educación a través de la Internet con cursos, seminarios, postgrados, Maestrías, que se está impartiendo  a través de la Internet como herramienta en otros países , y, como un elemento importante vamos a  desarrollarla en la UCN y en  Nicaragua, dijo el alto funcionario y Académico.

“La Universidad Central de Nicaragua, UCN, tuvo un  crecimiento de un 15 por ciento más de la población estudiantil con relación a la del año pasado y es un factor  de confianza y aprecio hacia la educación que nosotros brindamos y de nuestros docentes que son de excelente calidad  profesional “, sostuvo el Dr. Francisco López Pérez.

 Por otro lado, se esta desarrollando todo lo que es el área de post-grado y Maestrías. Tenemos previsto en alianza con otras instituciones  de prestigio como es la Escuela Judicial de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, la realización de estudios avanzados a nivel de Derecho Penal, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal. Mantenemos alianzas con el Instituto de Estudios Humanísticos, IDEH, y estamos realizando Maestrías en Políticas Públicas.

Posiblemente en los próximos meses será brindada una Maestría en seguridad ciudadana, en Derecho Constitucional, dijo.  Así que los logros de estos 10 años de la Universidad Central de Nicaragua, UCN, empiezan a verse las casitas del pueblo como decimos los nicaragüenses,  después de un constante ajetreo y  de duro trabajar. Tenemos una población estudiantil de más de 2 mil 450 estudiantes y es un logro importante e interesante para poder aportar al desarrollo del país. Los estudiantes   están  distribuidos  en los  4 recintos que hay  en  todo el país. Hay recintos universitarios dela UCN en Estelí, Jinotepe, en Managua frente  al parque El Carmen, y, frente al puente a desnivel de la carretera norte.

No queremos seguir creciendo porque buscamos  consolidar los recintos que tenemos y ante todo que  ahora  ya se constituyó desde Octubre del 2007,  el Consejo Nacional de Evaluación y  Acreditación ,CNEA, que fue   aprobado por ley de la República y que será  el organismo  rector en materia de calidad de todas  las universidades públicas y privadas, dijo el Vice- Rector  Dr. Francisco  López Pérez.   Expresó  que todas las universidades van a iniciar el proceso de autoevaluación y acreditaciones  de  la calidad  de la  enseñanza  que será certificado  por  el CNEA, afirmó.

MAESTRÍAS
La  Universidad  Central de Nicaragua,  UCN, tiene planeado con la participación de la Universidad  Central de las Villas de  Cuba el  propósito  de otorgar con  docentes de esa universidad,  la     Maestría   en Medicina  Veterinaria en  este año .  Serán impartidos  los  cursos especializados   de Maestría en Derecho Penal,  Procesal  Penal,  Procesal  Civil   y Maestría en  Derecho  Constitucional  manifestó el Dr. Francisco López  Pérez .  En este año 2008 fecha  de los 10 años  de fundación de la  UCN,  se pretende impartir cursos  y seminarios especializados  de Medicina ya que recordó que la UCN  es de las pocas universidades  que cuentan con esa  Carrera  además de Medicina Veterinaria ,  afirmó el Dr. Francisco  López  Pérez para  los  lectores  del  Diario LA JORNADA en el  sitio  de internet  www.lajornadanet.com 

Además de los cursos continuos  de postgrados, serán impartidos seminarios  para la actualización  profesional. Estaremos con ofertas educativas en Marketing, Relaciones Internacionales, Derecho,  Contaduría  Pública, Administración de Empresas y Medicina 
 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service