La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> ECONOMÍA
 
 
PUBLICIDAD

 
Nicaragua invierte en el Alba  

El Banco de la Alternativa Bolivariana para las América (ALBA) es una de las iniciativas que impulsa el presidente de Venezuela

POR RAÚL ARÉVALO ALEMÁN Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 17 DE ABRIL DE 2008
 

Presidente del Banco Central de Nicaragua, , Antenor Rosales Bolaños. (FOTO GRETA ARÉVALO)

Nicaragua entrará al Banco del ALBA que lo integran Venezuela, Cuba  y Bolivia con un capital  inicial de 1,2 millones de dólares .La constitución total  del organismo financiero se calcula en 20millones de dólares afirmó el  Presidente del Banco  Central de Nicaragua, Dr. Antenor Rosales Bolaños.

Expresó textualmente:   "A nosotros nos correspondería alrededor de 1,2 millones de dólares para iniciar las operaciones en Nicaragua", el dinero "va a salir de algún lado siempre y cuando la operación sea transparente (y) clara", afirmó el presidente del Banco Central de Nicaragua, (BCN), Antenor Rosales Bolaños, a medio televisivo local.

El alto Jefe de las Finanzas  dijo que la cuota  del Estado de Nicaragua fue medida  por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público conforme a la capacidad de su Producto Interno Bruto (PIB).

Afirmó  las actividades contables  que el gobierno sandinista realizará con el banco "serán registradas en el balance del estado financiero de Nicaragua como parte de sus activos".

El Banco de la Alternativa Bolivariana para las América (ALBA) es una de las iniciativas que impulsa el presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías,  a la par con sus aliados más cercanos , para aplicar  "grandes proyectos" económicos y sociales.

"Ese banco va a ser el encargado de financiar a las grandes nacionales, que son las empresas constituidas" entre los países del ALBA, señaló el Presidente del Banco Central de Nicaragua.

El Banco tiene autorizado para operar un capital de 2 mil  millones y un capital inscrito de un mil  millones.

Rosales dijo que del Banco podrán integrarse  países que no sean de la alianza bolivariana, tanto en Centroamérica, como en otras regiones del mundo, al igual que los organismos financieros internacionales que así lo deseen.

Señaló que a Nicaragua, el segundo más pobre del hemisferio, le entusiasma la idea de integrar el organismo latinoamericano, que quiere  algún día convertirse en una entidad parecida  al Fondo Monetario Internacional, FMI o el Banco Mundial.

"Estamos interesados en organizar una estructura económica financiera que sea diferente" que sirva de plataforma para "organizar una compañía aseguradora" y otros grupos empresariales, enfatizó.

Cuba  inaugurará  el próximo 25 de abril las operaciones de una sucursal del Banco del ALBA en La Habana.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service