La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> LITERATURA
 
 
PUBLICIDAD

 

Presentan libro que cuestiona el CAFTA-DR en UCN

 
Se titula: Después del CAFTA ¿Qué?,  De Oscar René
POR RAÚL ARÉVALO ALEMÁN Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 18 DE ABRIL DE 2008
 

Portada del libro "Después del Cafta ¿Qué?". (FOTO JUAN ARÉVALO)

El Economista y Sociólogo, Oscar- René Vargas Escobar, presentó su libro: Después del Cafta ¿Qué? en el que hace varios análisis de las implicaciones sobre qué significa que Nicaragua haya suscrito el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el 2005.  La  actividad  cultural fue promovida por la Universidad  Central de Nicaragua (UCN), y fue presentada por el  Rector Ing. Gilberto Cuadra Solórzano.

El Sociólogo dijo que la región centroamericana no tiene ninguna importancia comercial para los Estados Unidos presentando cifras comparativas. Vargas Escobar dijo que los EE.UU, por cada 100 dólares, solamente compra 0.97 centavos al Istmo y los Estados Unidos  exportan a la región centroamericana 1 dólar con 12 centavos por lo cual agregó que “no está en el comercio la razón principal del CAFTA”.  Denunció que el trasfondo del CAFTA esta en el control de los recursos naturales. Agua potable y en las fuentes petroleras que existen en el Istmo Centroamericano.

También el  Sociólogo Oscar- René Vargas Escobar se refirió al fomento de la venta de órganos, huesos y la exportación del plasma de la sangre que puede hacerse conforme el tratado de libre comercio, CAFTA-DR,  suscrito por Nicaragua.  

Manifestó que los que suscribieron el tratado entregaron la soberanía de Nicaragua y en el fondo no estaban claros de las implicaciones del mismo tratado. Acusó al ex presidente Enrique Bolaños de ser el culpable de que Nicaragua haya caído en un tratado desigual para la economía del país.

Expresó que la única forma en que el país puede salirse del CAFTA- DR es que sea nuevamente renegociado tal como lo está  exigiendo el  Congreso Mexicano  con el NAFTA.

En la actividad cultural de la UCN estaban presentes delegados de la Unión Europea, cuerpo Diplomático,  estudiantes, miembros del Ejército, políticos y estudiantes de las distintas carreras que brinda la Universidad Central de Nicaragua.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service