La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> REGIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

Tercera ronda entre CA y UE estancada en lo del Tribunal Penal Internacional

 

Los equipos negociadores de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica están participando en sesiones permanentes

POR JUAN JOSÉ ARÉVALO Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 18 DE ABRIL DE 2008
 

Mapa de Centroamérica. (GRÁFICO)

SAN SALVADOR .- En el primer semestre del año 2009 podría finalizar el convenio de Asociación con la Unión Europea ,UE, según decisión de los países de Centroamérica que todavía dejan muchos asuntos pendientes para  ser resueltos.

"Nosotros estamos confiando que el proceso podamos tenerlo concluido durante el primer semestre de 2009, eso estamos buscando y creemos que vamos a buen ritmo en la negociación, esperamos no tener mayores contratiempos más que los normales de una negociación", afirmó la  Viceministra salvadoreña de Economía, Johanna Hill.

Los equipos negociadores de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica están participando en sesiones permanentes en la Capital Salvadoreña, San Salvador, con delegados de la Unión Europea, UE, realizando la tercera ronda de negociación del acuerdo de asociación y analizan tres pilares fundamentales entre los cuales están el político, cooperación y comercial que  incluirá el acuerdo de libre comercio.

En los tres aspectos básicos de negociación, las delegaciones de la UE y Centroamérica buscan como avanzar en la definición y redacción de textos, una actividad que no está fácil porque la Unión Europea, UE, exige que para adelantar el área Política requiere insistentemente en que  El Salvador, Guatemala y Nicaragua acepten e l Tribunal Penal Internacional.

Los tres países, con el respaldo del de países de Centroamérica, hicieron saber a  los europeos que no ratificarán el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, debido a que tienen situaciones jurídicas y constitucionales que se los impide. Centroamérica esta confiada en que  esta situación no entorpezca el proceso de negociación y que la UE entienda la situación.

En tanto, en la parte comercial ambas partes han intercambiado las ofertas de acceso a mercado que incluye a los productos que estarían bajo el régimen del acuerdo comercial. Esta área se presenta como una de las más complicadas.

"No todo depende de nosotros (la UE), el avance también depende de las decisiones que vayan tomando los centroamericanos, aunque lo ideal sería terminar (la negociación) en los tiempos planteados", aseveró  el jefe de las negociaciones del área comercial de la  UE, Rupert Schlegelmilch.

Los empresarios exportadores centroamericanos ya han apelado a que los tres pilares que conforman el acuerdo de asociación "avancen en simultaneidad e integralidad".

"Yo creo que ya es tiempo de que en Centroamérica comiencen a pensar en estrategias para encarar y avanzar en los temas espinosos del acuerdo y evitar que una de las áreas del acuerdo pueda frenar el avance del resto de temas", afirmó  el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica (Fecaexca), Carlos Amador.

Se espera que el viernes de esta semana que finaliza termine la tercera ronda de negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. La reunión se realiza en un lujoso Hotel de la Capital salvadoreña en Centroamérica.

Se tiene previsto realizar la próxima y cuarta ronda de negociación entre Centroamérica y la Unión Europea, UE, en Europa, en el mes de Julio del 2008.

Serán logrados  buenos  avances a propósito de los cuestionamientos que se  hacen a  la firma de Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos en la cual señalan que los que firmaron por Nicaragua no estaban claros lo que hacían , según dio a conocer ayer el Sociólogo, Oscar- René Vargas Escobar, en un  actividad  de la  Universidad Central de Nicaragua, UCN, realizada anoche con la asistencia de un gran público.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service