La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> NACIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

El Quinto Poder del Estado sobre petróleo venezolano

 

Uno de los Contralores colegiados  dice que el organismo esta preocupado para saber si la colaboración  venezolana servirá para beneficiar al pueblo nicaragüense

POR RAÚL ARÉVALO ALEMÁN Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 25 DE ABRIL DE 2008
 

Examen contable de auditoria pondrá especial atención a los rubros de ingresos y egresos. (FOTO: JUAN ARÉVALO)

La Contraloría General de la República, ente fiscalizador de los recursos y bienes del Estado en Nicaragua, decidió ayer jueves iniciar  una auditoria con carácter especial en Petronic, empresa con participación estatal donde se conduce la cooperación del gobierno de Venezuela que preside el Coronel Hugo Chávez Frías.

Uno de los Contralores colegiados,  Lino Hernández Trigueros, dice que el organismo Colegiado esta preocupado para saber si la colaboración  venezolana, que se dice  teóricamente que  servirá para beneficiar al pueblo nicaragüense, está siendo canalizada apropiadamente , o , si está generando endeudamiento público.

Hernández dijo que el examen contable de auditoria pondrá especial atención a los rubros de ingresos y egresos, pero particularmente en las cuentas de inversiones. Afirmó que es muy temprano el período para  decir cuándo van iniciar, pero calculó  que en 10 días emitirán  las credenciales correspondientes, para  notificar a las autoridades de Petronic y comenzarán  a formar  los equipos de trabajo.
 
La  decisión adoptada por la Contraloría General de la República , por sus siglas , CGR, fue adoptada  por mayoría de los colegiados , teniendo la oposición de uno de los contralores, aduciendo que no estaba de acuerdo porque era una agenda impuesta prácticamente por los medios de comunicación, pero los otros cuatro estuvieron de acuerdo que era conveniente tanto para la institución como para el país aclarar y dar respuesta a las interrogantes que se tienen los medios de comunicación y la sociedad civil referente a la ayuda venezolana

El Consejo Superior de la Contraloría General de la República está integrado por 5 miembros propietarios y tres suplentes. Su constitución está forma por contralores colegiados que pertenecen al partido Frente Sandinista y el Partido Liberal Constitucionalista que son los partidos mayoritarios de Nicaragua que contralan la mayoría de los diputados en la Asamblea Nacional. Los analistas jurídicos señalan que la Contraloría tiende a convertirse en el quinto poder del Estado por sus funciones y altos poderes al ser el organismo rector del sistema de la administración pública.

El inciso 3 del artículo 155 de la Constitución Política reformada señala que a la contraloría le corresponde  el control, examen y evaluación de la gestión administrativa y financiera de los entes públicos, los subvencionados por el Estado y las empresas públicas o privadas con participación de capital público. Petronic es una empresa que tiene participación privada y estatal.   

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service