El pasado fin de semana se celebró el  aniversario de vida sacerdotal número 50 del cardenal Miguel Obando y Bravo en  la catedral de Managua, Nicaragua, Centroamérica, en presencia de miles de  feligreses católicos y la familia presidencial.
            Durante esta celebración en donde hubo  miles de banderines de colores blanco y amarillo Obando hizo un recordatorio al  decir que cuando fue su nombramiento como arzobispo en Jinotega un periodista  de origen europeo le preguntó “qué hace cuando le critican” a lo que respondió  “si son enemigos rezo por ellos”.
            “Estoy echado entre leones y sus dientes  son lanzas y flechas; su lengua es una espada muy afilada. Pero me refugio en  Ti, Señor, mientras pasa la calamidad”, citó el cardenal Obando del Salmo 57.
            El Cardenal  Obando tomó la cita del Salmo 57 para  fortalecer su posición de permanecer a la cabeza de la Comisión de  Verificación, Reconciliación, Paz y Justica donde fue nombrado por el gobierno  para presidir.
            Días atrás hubo un rumor en la que  supuestamente la Conferencia Episcopal había solicitado la  renuncia del religioso en la dirección de la  Comisión. El Prelado dijo durante la celebración  de su 50 aniversario como religioso que  la presidirá “hasta que Dios quiera”, sin ninguna  dudas  aclaró  cualquier incertidumbre y rumores.
            La celebración de 50 años de práctica  religiosa del Cardenal Miguel Obando y Bravo estuvo acompañada además por  miembros de la Conferencia Episcopal de los cuales resaltan el actual Arzobispo  de Managua y presidente de la Conferencia, Monseñor Leopoldo Brenes; el Obispo  de Granada y vicepresidente, Bernardo Hombach; y el Obispo de Juigalpa y  secretario, René Sándigo.