Unión Nicaragua-Irán atrae la atención internacional
              Las relaciones binacionales entre Irán y Nicaragua serán  fortalecidas “porque son dos pueblos hermanos” manifestó el mandatario iraní,  Mahmud Ahmadinejad, durante la XV Reunión Ministerial del Movimiento de Países  No Alineados (Noal) en donde participa el canciller nicaragüense, Samuel  Santos, en representación del presidente Daniel Ortega Saavedra. 
              El presidente iraní dijo   sobre los nexos diplomáticos que para fortalecer las relaciones  Irán-Nicaragua “nuestros dos pueblos hermanos deben preparase para las nuevas  condiciones en el mundo, a través del fortalecimiento de las relaciones entre  ellos”.
              La Cancillería de Nicaragua divulgó que a pesar de la gran  distancia geográfica entre Nicaragua e Irán, Ahmadinejad dijo a Santos que  “nada puede distanciar las relaciones bilaterales de Irán y Nicaragua, las que  deben ampliarse cada día”.
              El iraní hizo un llamado a los miembros del Noal sobre la  unidad con mayor intensidad que debe haber entre los países miembros de esta  organización internacional.
              Ahmadinejad destacó la importancia y urgencia que los  miembros de la Noal aprovechen las políticas y economías para mejorar las  condiciones de los integrantes.
              Irán ha anunciado un apoyo económico a Nicaragua que  totaliza 600 millones de dólares, divididos en la construcción de una planta  hidroeléctrica y la de un puerto en la región caribeña de Nicaragua.
              Ahmadinejad agregó que comenzará un proyecto de construcción  de 10 viviendas sociales, sien embargo, a ninguno de los dos proyectos  mencionados se les ve pie ni cabeza.
              Nicaragua e Irán son   gobiernos que han lanzado fuertes críticas a la administración  gubernamental del mandatario de Estados Unidos, George Walker Bush,  por tal razón atrae el interés internacional  el fortalecimiento diplomático entre ambas naciones.