Definitivo. La reestructuración del Mercado Oriental tiene  que realizarse en forma conjunta entre el Gobierno y la Alcaldía de Managua por  la  magnitud del desastre afirma el Vice-  Presidente de Nicaragua, Lic. Jaime Morales Carazo. “La comuna no lo podría  hacer sola”, consideró el estadista. 
            Morales Carazo, concluye  que el Oriental es el resultado de décadas de  crecimiento desordenado en esa área comercial. Recientemente fue objeto de  daños por un desbastador incendio que destruyó cinco manzanas donde estaban  varios tramos de comerciantes que generaban buenos ingresos.  
            Comparativamente dijo que el trabajo realizado después del  terremoto de Diciembre del año 1972 , se parece a lo que hacen los  bancos ahora con las reestructuraciones de  carteras, descartando los créditos incobrables y apoyando a los comerciantes  para que empezaran a trabajar.
            Por otro lado,  el asesor  presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce Castaño, dijo que un  reordenamiento del Mercado Oriental debe hacerse con criterios técnicos y  reconoció que efectivamente este desastre en el populoso centro de compras  tendrá un efecto en la economía nacional por la gran cantidad de circulante  que allí se movía. Las pérdidas por el  incendio fueron calculadas en 2 mil millones de córdobas. 
            "Esto tiene paralizado a una 5 mil personas que no  están trabajando y que nos ayudan a dinamizar la economía", enfatizó el alto  funcionario gubernamental, Bayardo Arce Castaño. 
            Manifestó que el gobierno está buscando recursos para  hacer frente a la reactivación del Oriental, entre los cuales esta incluida una  solicitud, por parte del presidente Daniel Ortega Saavedra, al mismo presidente  del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Moreno quien visitó el país este  fin de semana.