El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que se  efectuaran las investigaciones pertinentes de los militares que ocultaron  información sobre la operación "Jaque"  en la que usaron emblemas del Comité internacional  de la Cruz Roja (CICR), y serán destituidos si se les halla culpables, como  medida de sanción.
            La reacción se da luego que en la operación de rescate  a 15 rehenes de las Fuerzas Armadas  Revolucionarias de Colombia (FARC), un militar encubierto que participó en la maniobra,  utilizó un chaleco con distintivos del organismo humanitario.
            Según fuentes, al gobernante colombiano, no le informaron de  esa situación y creía que la insignia fue utilizado por el soldado, por miedo a  perder su vida en el incidente, pero esa suposición fue desmentida a raíz que  un canal de televisión local, divulgó  imágenes que reflejan lo contrarío pues según  lo que se aprecia en el video se trató de algo premeditado, lo que indignó al  CICR.
            Para Uribe, "los errores se pueden perdonar máximo  cuando son de buena fe o inducidos por el temor", pero "la mentira en  una investigación de esa importancia no se puede perdonar porque se le hace un  daño imperdonable al país", puntualizó.
            En la operación "Jaque", además de Betancourt,  fueron liberados los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc  Gonsalves, así como 11 militares y policías colombianos, algunos de los cuales  llevaban diez años privados de la libertad.
            Su "gran preocupación" manifestó el CICR por la  deliberada utilización de su emblema, confirmada en el vídeo difundido el  lunes, y que al parecer fue filtrado por militares, originando  molestia en el Gobierno.