Tony Saca, presidente de El Salvador, afirmó que gestionará  una nueva extensión del programa protección temporal migratoria, conocido por  sus siglas en inglés (TPS), que aprueba a más de 200 mil salvadoreños para vivir y  trabajar en Estados Unidos.
            La gestión se encuentra en proceso para cuadrar una reunión  y tratar el tema del TPS, con el mandatario norteamericano George W. Bush,  quien tiene las facultades todavía para dar una ampliación, pues se irá de la  Casa Blanca en enero del próximo año, indicó Saca.
            El 1 de Junio a Saca se le vence el periodo de gobierno pero  estima que en “marzo del 2009 podamos tener una ampliación del TPS", ya  que  asegura que el estatus migratorio de  los salvadoreños, se viene conversando con Bush, por ser una “prioridad  importante” antes que se retire.
            Además dijo que espera reunirse con los senadores y  candidatos presidenciales, Barack Obama y John McCain, porque “ambos han  hablado de una reforma migratoria... (y) yo estaré listo para cuando las  agendas se puedan cuadrar, para reunirme con ambos candidatos", añadió.
            En el 2001, Bush otorgo el TPS, luego que El Salvador  sufriera por dos  terremotos, para en  marzo del 2009, la prórroga bridada anteriormente concluirá.
            Saca, también anunció una posible visita de Bush a El  Salvador en lo que queda del año. 
            En el país estadounidense actualmente viven 2.5 millones de  salvadoreños de los cuales más de 200.000 están amparados en el TPS.