Con un porcentaje más alto que el de su  victoria presidencial en el 2005, el presidente de Bolivia Evo Morales y el  vicepresidente Álvaro García Linera lograron el domingo, ser ratificados con  el  63 por ciento de los votos, en un  histórico referendo, según los sondeos de los medios internacionales.
            El acontecimiento electoral se destino para  evaluar la gestión gubernamental de Morales, García Linera y ocho de los nueve  prefectos que componen las regiones del país, constituyéndose así como el  primer referendo en la historia de cerca de 26 años de democracia  ininterrumpida.
            La prensa internacional señala que este  hecho electoral es el mayor desafío político que enfrentaron los funcionarios  públicos.
            En la jornada del referendo revocatorio se  desarrolló  con normalidad según señalan  las autoridades de la Corte Nacional Electoral (CNE), aun con el incidente  ocurrido en la población beniana de Yucumo, adonde se robaron el material  electoral que fue inmediatamente repuesto.
            No obstante la CNE, indicó que los resultados  oficiales y definitivos no se conocerán hasta dentro de siete o diez días.
            Morales  se expresa
            Luego de conocer los datos previos que  muestran la victoria del primer presidente indígena de Bolivia, Morales,  ofreció la noche del mismo domingo un mensaje, clamando por la unidad de los  bolivianos que se obtendrá "juntando la nueva Constitución Política del  Estado con los estatutos autonómicos" pero desde el respeto a la  legalidad.
            El jefe de estado, expresó su respeto por  los prefectos (gobernadores) autonomistas que han sido ratificados,  convocándolos a trabajar "de manera conjunta" para asegurar la unidad  y la identidad de Bolivia.
            El referendo de revocación supone un punto  de modulación ante la grave crisis de la nación boliviana caracterizada por el  conflicto entre el proyecto constitucionalista de Morales y el plan autonomista  emprendido por varios gobernadores opositores al margen del Gobierno y el  Congreso Nacional.