| El embajador de EE.UU. ante el Consejo de  Seguridad de las Naciones Unidas, Zalmay Khalilzad, advirtió que si las tropas  rusas continúan su ataque contra Georgia existe el peligro que se “afecten” las  relaciones diplomáticas con las Naciones Unidas y con otros gobiernos. "Las relaciones de Rusia con Naciones  Unidas y otras partes de la comunidad internacional se verán afectadas por el  continuo asalto de Georgia y si sigue negándose a comprometerse con una  solución pacífica a esta crisis", señaló Khalilzad. Khalilzad exigió la intervención inmediata  de la ONU ante el conflicto bélico Rusia – Georgia que trae  fricciones entre los gobiernos. "Su escalada en el conflicto es la  razón inmediata del aumento de la pérdida de vidas humanas y del sufrimiento  humano", apuntó Khalilzad  durante  la parte abierta de la reunión del máximo órgano de la ONU. Khalilzad añadió que "Estados Unidos  urge a Rusia a considerar cuidadosamente las implicaciones de esta agresión  contra el soberano y democrático estado de Georgia". El diplomático norteamericano denunció  abiertamente que la verdadera intención de Rusia es derrocar al actual  mandatario georgiano Mijail Saakashvili, quien no se acepta las imposiciones  del gobierno ruso. Antecedentes
 Rusia abrió fuego porque el gobierno de  Georgia decidió mantener sus tropas en la capital de la provincia separatista  de Osetia del Sur. En un comunicado del gobierno georgiano se divulgó que las  tropas se habían retirado de la zona a lo que la canciller rusa ripostó que  ahora deben de revisar y confirmar si esto realmente ha ocurrido para decidir  el cese al fuego. El viceministro de Relaciones Exteriores de  Rusia, Grigory Karasin, dijo que se necesita ahora verificar si Georgia se  retiró realmente de Osetia del Sur. "Debemos revisar todo eso",  señaló. "No confiamos en los georgianos". "Georgia hace saber que está dispuesta  a iniciar inmediatamente negociaciones con la Federación de Rusia sobre un alto  el fuego y el cese de las hostilidades", declaró por su parte la  cancillería georgiana. El Jefe adjunto del Estado Mayor de las  Fuerzas Armadas  de Rusia, general Anatoli  Nagovitsin dijo que “oficialmente, la parte  rusa no ha recibido ninguna propuesta de la parte georgiana para comenzar un  proceso de paz o poner fin a los enfrentamientos armado”.
 "A nuestro juicio, la responsabilidad  de todo lo ocurrido en  Osetia del Sur  recae completamente en la parte georgiana al organizar una operación bélica  contra la población civil y tropas de paz", subrayó el general ruso.
 Hay que recordar que el gobierno de Georgia  es aliado de EE.UU. y la demostración que hizo el pequeño país contra la gran  nación rusa surge a raíz que la OTAN todavía no lo haya aceptado como miembro.  En este conflicto se contabilizan hasta el cierre de edición de La Jornada más  de 2 mil muertos. |