WASHINGTON.- Un grupo de científicos afirma que están muy  próximos de encontrar  la manera de hacer  que los objetos tridimensionales parezcan invisibles usando  un material especial que se les pone y los  cubre con lo cual se reorienta los rayos de  luz que caen sobre ellos. 
            Antes, los científicos lograron  hacer invisibles sólo objetos en dos  dimensiones.
            El descubrimiento,  fue hecho por científicos de la Universidad de  California en Berkeley dirigidos  por  Xiang Zhang, y serán conocidos durante esta semana a través de  las revistas especializadas Nature y Science.
            Las nuevas investigaciones permiten a los científicos  avanzar en el objetivo  de ocultar a  personas y objetos de la luz visible. El descubrimiento podría usarse en muchas  cosas y en el campo militar. 
            Los seres humanos pueden ver objetos porque diseminan la luz  que los toca, reflejando parte de ella, de manera que los ojos pueden verla.
            Para hacer a los objetos invisibles, se usan los llamados  metamateriales, que desvían ondas lanzadas por los radares, o la luz, en un  efecto similar al agua que fluye en torno a una roca en un arroyo.
            Los metamateriales son mezclas de metal y materiales de  placas con circuitos impresos tales como cerámica, teflón o fibra compuesta.  Están diseñados para desviar la luz visible de una manera que los materiales  ordinarios no pueden hacerlo. Los científicos intentan usarlos para desviar la  luz en torno a objetos, a fin de que no creen reflexión ni sombras.
            Esa tecnología difiere de la llamada "tecnología sigilosa".  Ese tipo de tecnología, si bien no hace invisible un avión, reduce el espectro  disponible al radar, haciendo más difícil seguirle el rastro.
            La investigación fue financiada en parte por la oficina de  investigaciones del Ejército de Estados Unidos y por el Centro de Ingeniería y  de Ciencias a Escala Nano de la Fundación Nacional de la Ciencia.