Recibimos un correo electrónico de Ramacafe  para una invitación. Aquí está la nota de prensa revisada por el diario La  Jornada para su divulgación en nuestro sitio….
            Próximamente en Nicaragua, se estará  celebrando, el Octavo Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafe 2008, bajo el  lema ¡Juntos llegamos más lejos!, un verdadero eslogan de unidad entre los  empresarios cafetaleros.
            Los temas importantes que serán abordados en  el congreso serán la crisis de los altos costos de producción, financiamiento,  fortalecimiento del capital humano y la importancia del uso eficiente de los  recursos.
            El Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafe  se realizará del 1 al 3 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hotel Crowne  Plaza, de Managua, Nicaragua.
            “En Ramacafe buscaremos soluciones sostenibles  a los nuevos retos de la caficultura demostrando que no podemos trabajar de  manera aislada, sólo juntos llegamos más lejos”, expresó Henry Hüeck,  presidente del comité organizador de Ramacafe.
            Entre los conferencistas está Mark Inman,  Presidente de la Asociación de Cafés Especiales de América (SCAA por sus siglas  en inglés), y dueño de Taylor Maid Farms, una finca que compra café orgánico  nicaragüense. Inman ha sido la voz en la industria del café de especialidad  para los temas relacionados a la agricultura sostenible, iniciativas  empresariales a favor del ambiente y la justicia social.
            Otra de las conferencistas es NoemÍ Pérez,  recién nombrada Directora Ejecutiva de la Alianza financiera para el comercio  sostenible (FAST), una organización internacional sin fines de lucro que  representa a las instituciones financieras y a los productores que se dedican a  llevar productos fabricados de manera sostenible en el mercado. 
            También estará presente Grace Mena, Presidenta  de Delicafé de Costa Rica y miembro de la Alianza Internacional  de las Mujeres en Café (IWCA), una muestra de cómo “juntos llegamos más lejos”.
          Paralelo a las conferencias se impartirán talleres  de barismo y catación con la participación del campeón barista mundial 2008:  Stephen Morrisey, de Irlanda, y de los campeones baristas centroamericanos.