Del 20 al 22 de agosto más de 500 delegados de  19 países de América participaran en el "XII Congreso Hemisférico para la  Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo", dijo el presidente  del comité organizador del evento, Julio Aguirre.
            En rueda de prensa Aguirre señaló que el  congreso "no solamente está dirigido al sector bancario sino también a  otros, que están siendo vulnerados por el lavado de dinero"., porque el  delincuente está haciendo actualmente un "lavado estructurado"  presentando fachadas totalmente legales, pero que por detrás trabaja  ilícitamente", sostuvo.
            Se pretende trabajar en toda América, porque  ningún país está exento de “este crimen” afirmó el presidente del comité.
            A la actividad asistirán 19 expositores de  Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Estados Unidos, Panamá  y Paraguay.
            La apertura estará en manos del jefe de  división de la Superintendencia de Seguros del Paraguay, César Osvaldo Verón, que  expondrá sobre "El riesgo en materia de anti lavado de dinero y lucha  contra la financiación del terrorismo (ALD/CFT) en el sector Seguros". El  mismo tópico también será abordado por el representante del Departamento del  Tesoro de EEUU, Joe Cohen.
            Otro que participará al inicio del congreso es  el ex fiscal de drogas panameño Rosendo Miranda y el fiscal titular de la  Unidad contra el lavado de dinero de la Fiscalía Especial de Honduras, Orlan  Chávez, puntualizaron los organizadores.