Con el objetivo de prevenir el VIH-SIDA el  Fondo de  las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF impulsara en nuestro país tres  programas educativos para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana  así lo dieron a conocer autoridades del organismo de la ONU. 
            El primer programa es el manual "Construyendo una  sexualidad inteligente: Educación sobre el VIH en la escuela", que se  ejecutará en los 17 departamentos del país, incluyendo las regiones de la Costa  Caribe nicaragüense, aseguró Olga Moraga, portavoz oficial de UNICEF en Managua. 
            Según Moraga, una red integrada por un mil 800 consejeros  escolares atenderán a un total de 36 mil estudiantes durante el segundo  semestre de este año, indicó que este manual contiene 20 sesiones prácticas  basadas en habilidades para la vida como la comunicación asertiva, la  negociación, la toma de decisiones y el manejo de emociones y sentimientos. 
            Enfatizó que esa es una de las tres estrategias que  desarrollarán en Nicaragua durante el segundo semestre de este año y a partir  de 2009 para prevenir el VIH en adolescentes. El segundo programa, dijo la  funcionaria de UNICEF, que se ejecutará en seis escuelas normales de las  regiones Pacífico, Central y Norte del país con los estudiantes de primer año. 
            Según datos oficiales de más de 3 mil casos de personas con  VIH en Nicaragua 234 corresponden a jóvenes de 15 a 19 años. La población en  Nicaragua que está entre los 15 y 19 años asciende a más de 5 mil   jóvenes, de acuerdo con el censo de 2005 elaborado por el Instituto  Nacional de Información de Desarrollo.