El personaje que tiene más tiempo en el espacio televisivo  hispánico de manera ininterrumpida,  en  un mismo programa y calificado de ser uno de los periodistas excelentes, Jorge  Ramos,  presentó su nuevo libro “Me  parezco tanto a mi Mamá/ Me parezco tanto a mi Papá”, que desde el 29 de julio  está en las librerías. 
            La obra resume los primeros años de vida del periodista con  sus hijos y los últimos con su padre. La narración cuenta la historia de dos  niños que muestran las similitudes con sus padres y abuelos hasta descubrir que  en sus rostros pueden ver reflejados a sus ancestros y así ya nunca estarán  solos.
            “Me parezco tanto a mi Mamá/ Me parezco tanto a mi Papá”,  se  puede leer de cuatro formas  distintas: en inglés, en español, para niños y para niñas menores de 10 años de  edad.
            Ramos afirma  que su  interés “desde un principio era reflejar, con palabras e ilustraciones, el  proceso de descubrimiento en que un niño y una niña se dan cuenta lo parecidos  que son a sus padres. Y esto va más allá de los rasgos biológicos y  corporales”,  “y al final de cuentas este  es el libro en que, violando las reglas del tiempo, pude mágicamente unir a mis  hijos con el abuelo que nunca llegaron a conocer”, añadió.
            Entre otros libros escritos por Ramos se encuentran “El  regalo del tiempo”, “Morir en el intento”, “La Ola Latina”.
            La Genética subsecuente es aquella que se transmite por la  información que le brindan sus familiares, medio ambiente y otras generadas de  factores externos, no necesariamente de la esencia del ser, expresó en  entrevista brindada por el Dr. Leonel Ayala García, fundador de los Grupos de  Sicoterapia de la línea del Dr. Ayala, GSA, al Diario LA JORNADA de Nicaragua  en Centroamérica  en el sitio www.lajornadanet.com