| Miles de indígenas y campesinos guatemaltecos, se volcaron ayer  a las calles para exigir al gobierno del presidente Álvaro Colom ayuda para  producir granos básicos y conseguir seguridad alimentaria, según informaron los  organizadores de la protesta. Los ciudadanos provenían de distintos puntos de Guatemala,  quienes marcharon desde tempranas horas, para llegar a las instalaciones del  Parlamento y la Casa Presidencial. El presidente de la Coordinadora Nacional Indígena y  Campesina (CONIC), Juan Tiney afirmó que esta manifestación se produce con el  objetivo de demandar al gobierno una inversión de 10,79 millones de dólares,  para la producción de granos básicos, porque los indígenas de Guatemala  "se están muriendo de hambre". Por su parte manifestantes indicaron que debido a la crisis  económica que enfrenta el país "es imposible pagarla" a los  acreedores.  Tiney dijo "exigimos que cumpla con sus promesas y que  modifique su política porque ya no se soporta el hambre. Varias familias están  retirando a sus hijos de las escuelas" por la crisis económica. Días atrás, Colom reconoció ante los medios de comunicación  que las promesas hechas por el anterior ministro de Agricultura Raúl Robles  "son inviables financieramente". No obstante, el líder de CONIC señaló que la marcha no es  para conocer si los ofrecimientos del gobierno son ahora viables o inviables,  sino para "recibir respuestas" y advirtió que de lo contrario, adoptarán  "medidas más drásticas" como la ocupación de edificios públicos y el  bloqueo de carreteras en el interior del territorio guatemalteco. El mandatario se negó a recibir a los representantes de los  campesinos sin embargo aseguró que sí lo hará una comisión de alto nivel de su  gobierno, encabezada por el ministro de Agricultura, César Recinos. Por su parte,  el primer  secretario del Parlamento y miembro del oficialista partido Unidad Nacional de  la Esperanza, Roberto Alejos, ofreció a los campesinos que se "estudiarán  sus peticiones", y que "en la medida de lo posible" urgirán al  Poder Ejecutivo a atender sus demandas. |