| Hay alerta por el incremento de las enfermedades  respiratorias agudas, según el Ministerio de Salud,  quien según el Doctor Julio Caldera alto  funcionario del MINSA, hay contabilizados solamente para Managua, la Capital de  Nicaragua en Centroamérica, 5 mil casos que es una cifra superior a la del año  2007.   En el 2007 se registraron más de 7 mil casos, pero en lo que  transcurre del 2008 ya se contabilizan más de 12 mil. En todo el país la cantidad  podría alcanzar hasta el millón de casos.  El doctor Julio Caldera, director del Silais Managua, dijo  que las enfermedades respiratorias y su repunte se debe a que en el ambiente  circula el virus denominado Influenza tipo A y B y la bacteria de neumococo que  crea este tipo de padecimientos, sobre todo la neumonía. “Todos los centros de atención médica están recibiendo una gran  cantidad de pacientes y la demanda es mucho mayor. En general las enfermedades  más atendidas son bronquitis, faringitis, gripe, asma y neumonía que están  afectando a los menores de un año y a los adultos mayores de 60 años”, dijo. El Médico dijo que es importante  que la población llegue a  los centros de atención médica a lo inmediato  si están afectados pero recomendó que no deben de automedicarse ya que existe  la posibilidad que no se curen y prolonguen la enfermedad. Ayer por la mañana la sala de emergencia del Hospital  infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, atendía al menos 300 niños  atendidos, 10 de ellos se encuentran en la sala de cuidados intensivos con  padecimientos de neumonía, los cuales se califican de casos  de gravedad.  |