La Paz, - La Central Obrera Boliviana (COB) convocó para el  próximo martes, después del referendo revocatorio, a una asamblea nacional de  dirigentes en la localidad minera de Huanuni donde se replanteará una demanda  por una nueva ley de pensiones, según fuent4es sindicales.
            Guido Mitma, presidente de la Federación Sindical de  Trabajadores Mineros de Bolivia, uno de los sectores más fuertes de la COB,  informó a una agencia noticiosa internacional  de que la cita se efectuará en Huanuni donde  murieron  el pasado martes  dos mineros de ese yacimiento en  enfrentamientos con la Policía.
            "Hemos decidido seguir en pie de lucha aunque hemos  optado por entrar en un cuarto intermedio hasta el día martes después del  referendo", dijo  el dirigente.
            Mitma advirtió que las medidas podrían hacerse más fuertes  "si el Gobierno no atiende  positivamente" la demanda de una nueva ley de pensiones.
            Los mineros Huanuni, el yacimiento más grande de estaño de  Bolivia, chocaron el martes con la Policía en la localidad de Caihuasi, en el  altiplano boliviano, cuando bloqueaban una carretera troncal en apoyo a la  demanda de la COB con el saldo de dos muertos y más de 30 heridos.
            El dirigente minero insistió en que el "cuarto  intermedio" fue aprobado también para no interferir en el referendo  revocatorio del próximo domingo.
            En esa consulta, el presidente Evo Morales, el  vicepresidente Álvaro García y los gobernadores regionales someterán a las  urnas la continuidad de sus cargos.
            La COB propuso al Gobierno una nueva ley de pensiones para  sustituir al actual sistema que está controlado por dos gestoras de pensiones  privadas desde once años atrás.
            El Gobierno presentó al Congreso un proyecto alternativo que  la COB rechaza y por eso llevará medidas de presión hacia adelante apoyadas por   los mineros y los maestros.