Empresarios privados y Alcaldía de Managua en conjunto  evalúan la posibilidad de construir un edificio comercial en los predios del  Parque de Ciudad Jardín, convertido en nido de anti sociales y vagabundos, para  reubicar a una gran parte de los comerciantes del Mercado Oriental, que  perdieron sus tramos en el incendio del pasado 1 de agosto.
            Neri Leiva Orochena, vicealcalde de Managua manifestó que en  este edificio posiblemente se van a instalar comerciantes mayoristas, que  distribuían ropa, zapatos y otro tipo de mercadería en grandes cantidades 
            Insistió que el plan de ordenamiento del mercado no es para  sacar a los comerciantes de la zona, ni para quitarles sus tramos, si no para  establecer vías de acceso al lugar y que en casos de emergencia, tanto bomberos  como policías puedan entrar y prestar la atención necesaria.
            Orochena anunció también que la cantidad de tramos afectados  contabilizan más de mil, cuyos propietarios son en su mayoría mujeres. Para hoy  viernes se espera que las autoridades de la Alcaldía de Managua se reúnan con  los comerciantes afectados, con el objetivo de explicarles en qué consiste el  ordenamiento del Oriental, un plan que no se ha podido implementar debido a la  oposición de los mismos comerciantes, quienes han obstruido todas las calles de  acceso con tramos de acero y concreto.
            “La comuna contempla entre otras medidas congelar los  impuestos que se les cobra a los comerciantes en lo que resta del año, lo que  significa que en concepto de impuestos dejaremos de percibir unos 668 mil 569  córdobas mensualmente. Esta medida es para que puedan recuperarse de sus  pérdidas”, aseguró el vicealcalde.