La   Vice-titular de Energía y Minas,  Lorena Lanzas,  dijo por otro lado,  que  el  horario de trabajo en las instituciones del Estado sigue vigente desde las 7:00  de la mañana hasta las 13 horas con lo cual se pretende  lograr un ahorro energético por la crisis  generada por el aumento constante del Petróleo.    
            El ahorro energético forma   parte de las medidas presidenciales adoptadas por el Presidente  Daniel Ortega Saavedra y que fue renovado a  partir de ayer. Esto implica que los Ministerios de Estado sujetos al Poder  Ejecutivo laborarán solamente 6 horas todos los días en Managua, la Capital de Nicaragua en  Centroamérica,  para ahorrar el 20 por  ciento de la energía en un período de 3 meses. El comunicado presidencial deja  claro que en el resto de Nicaragua, la jornada laboral será de 8 de la mañana a  5 de la tarde y en los 153 municipios del país.  
            Fuentes del Ministerio de Energía y Minas señalaron que por la  actual crisis energética que pasa el país, por las constantes variaciones en el  precio internacional del petróleo, los costos estimados de la factura petrolera  para 2008 sobrepasará el 60 por ciento con respecto a las exportaciones  proyectadas. El año pasado, las exportaciones de Nicaragua fueron de  un mil 243 millones 200 mil dólares. Este año  2008 no se saben de las estimaciones.  
            El decreto presidencial,   indica que la jornada es de lunes a viernes. La disposición  presidencial  exceptúa a los hospitales,  clínicas, centros y puestos de salud y los centros de enseñanza del Ministerio  de Educación. 
          El gobierno,  no  precisó cuanto tiempo estará vigente este horario, pero, instó a los  Poderes del Estado e instituciones autónomas  a que se sumen al horario establecido.  |