Hoy Viernes Primero de Febrero,  la economía de los nicaragüenses  recibirá  un golpe que podría crear más  inflación y estancamiento en los precios de los productos de consumo  ya que subió la tarifa del servicio de  energía eléctrica  en un 8.5, anunció  el  Director Ejecutivo del Instituto  Nicaragüense de Energía Eléctrica (INE), David Castillo Sánchez, quien estuvo  al lado de la   Vice-Ministra de Energía y Minas, Lorena Lanzas,  durante la conferencia de Prensa.  
            El Titular del ente regulador de la Energía, INE, minimizó el  alza ya que dijo que  unas 550 mil  viviendas que consumen menos de 150 kilowatts de energía cada mes, serán  liberadas de pagar el aumento de la electricidad.  
          Con el reajuste tarifarío, en un período de  6 meses, se podrán pagar 13 millones de  dólares a la distribuidora española de energía Unión Fenosa. La deuda total con  la transnacional española asciende en 33 millones de dólares. El Capital  español controla la comercialización de la energía de Nicaragua.   |