Los propietarios de frecuencias radiales y televisivas han expresado su preocupación de que con la nueva ley que sea reformada y aprobada desaparezcan medios de comunicación. (FOTO GRETA ARÉVALO)
                     
                   
                
               
              Hay una información que la sociedad Albanisa que la integran Nicaragua y Venezuela, esta proporcionando dinero para comprar frecuencias radiales y televisivas
              El Diputado del Partido Liberal Constitucionalista, PLC, Carlos Gadea, dice que el sector privado no tiene  interés en influir en las frecuencias radiales, ni televisivas  cuando se pretende presentar un anteproyecto de ley de Telecomunicaciones  en la cual se afirma  que las frecuencias serán entregadas a través de la subasta de las mismas. 
              Gadea dijo  que maneja  información que la sociedad Albanisa que la integran Nicaragua y Venezuela, esta proporcionando dinero para comprar frecuencias radiales y televisivas al partido sandinista. Señaló que nadie sabe, sin embargo, quién es Albanisa, ya que se ha negado en el Registro de la Propiedad inmueble y mercantil , el acceso  a dos diputados que llegaron a preguntar e indagarse en los libros del Registro  sobre su constitución y fines comerciales.  Los registros de la propiedad inmueble y mercantil  son según las leyes del país  de libre acceso, afirmó Gadea.  La familia  del diputado Gadea es desde hace muchos años propietaria de Radio Corporación de oposición al sandinismo.
              Los propietarios de frecuencias radiales y televisivas han expresado su preocupación de que con la nueva ley que sea reformada y aprobada desaparezcan medios de comunicación que mantienen  una posición independiente del  gobierno con relación al  poder.  Para el señor Octavio Sacasa, propietario del Canal 2 de televisión, debe de comenzarse con un borrón y cuenta nueva en materia de ley de Comunicaciones, afirmó.