Monseñor Leopoldo Brenes Solórzano dijo que habrá una respuesta oficial de la Iglesia Católica acerca del tema. (FOTO ARCHIVO)
                     
                   
                
               
              El escrito del asesor presidencial Orlando Núñez fue leído ampliamente en las emisiones regulares de Radio Sandino, voz oficial del Frente Sandinista
              La conferencia episcopal de Nicaragua tendrá la última palabra sobre un escrito que  dio a conocer el asesor presidencial Orlando Núñez en el cual indica que los sacerdotes y obispos viven una vida de francachela y mundana  utilizando los recursos dela iglesia.  Monseñor Leopoldo Brenes Solórzano dijo que habrá una respuesta oficial de la iglesia católica acerca del tema y expresó que los servidores  de Dios viven,  usando una frase nicaragüense,  “coyol  quebrado, coyol  comido”.
              El Cardenal emérito, Monseñor Miguel Obando y Bravo, quien es aliado del gobierno sandinista, y quien estuvo en la ordenación de 10 sacerdotes católicos en la sede de la Catedral Metropolitana de Managua, no quiso pronunciarse sobre el documento  oficial ya que dijo que no lo había leído y no tenía  un criterio formado. El Cardenal dijo :” Cómo voy a pensar yo que la iglesia es corrupta , pero hay que ver el texto , yo no conozco el texto exacto , tengo que verlo , monseñor Aberlado Mata dice que va a reunir a la conferencia episcopal , yo creo que ellos tienen la palabra”, precisó el  Cardenal Obando. 
              El escrito del asesor presidencial Orlando Núñez fue leído ampliamente en las emisiones regulares de Radio Sandino, voz oficial del Frente Sandinista. Los medios oficialistas son controlados por la Primera Dama Rosario Murillo Zambrana quien es Secretaria de Comunicación y Ciudadanía  de la presidencia  de la República. 
              Monseñor Leopoldo Brenes Solórzano, Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua dijo sobre el conflicto Iglesia católica-gobierno lo siguiente: “La iglesia analiza el contenido del escrito “pero que a petición de los sacerdotes y obispos prefieren reunirse para contestar con una opinión conjunta al respecto.
              El alto jerarca católico dijo: “Es un documento lleno de falsedades y de mentiras, porque los sacerdotes y obispos de Nicaragua viven de manera sencilla”, afirmó el prelado.  Señaló que cuando se reúna  la Conferencia episcopal se verá que actitud tomar, afirmó. El máximo organismo de la jerarquía católica tendrá que reunirse de emergencia  ya que regularmente se reúne  a mediados del mes. 
              En el escrito del asesor presidencial Orlando Núñez señala como la fuente de información de todas las supuestas interioridades e irregularidades  de la iglesia católica al sacerdote de Chontales,  Gregorio Raya, quien al final  negó haber dado esas declaraciones  pero que siente temor de ser expulsado por su condición de extranjero,  una práctica que se dio en  la década delos 80, dice el religioso.