Santo Domingo de Guzmán esta previsto a llegar a su santuario de las sierritas que lleva su nombre a las 4 de la tarde de hoy , según estimaciones de los cargadores tradicionalistas. Cada año se realiza una fiesta de religiosidad popular que consiste en traer una diminuta imagen que permanece en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán en las alturas de Managua, situada a 20 kilómetros de la capital de Nicaragua. Las celebraciones tienen un período de 10 días que van desde el 1 al 10 de agosto en la cual se combina el folklor y la religiosidad católica.
La religiosidad popular en honor a Santo Domingo de Guzmán sustituyó la que realizaban los indígenas en agradecimiento al Dios Xololt , por las cosechas recibidas cada año , hasta las costas del lago de Managua o Lago Xolotlán donde rendían tributo ante las aguas del Lago.
El cura párroco de la Iglesia que lleva el nombre del santo más pequeño de Nicaragua de 10 centímetros de largo y probablemente de la religiosidad católica del mundo, padre Orlando Aguilar, dijo durante la homilía realizada en horas de la mañana de hoy que “Nicaragua necesita que la paz y la justicia se haga presente en su Historia y que se levantado el muro de la honradez”.
Hizo un llamado para que los ciudadanos levantemos “los muros de los que queremos la honradez y la justicia”.
El sacerdote Aguilar externó bendiciones para la Asociación de cargadores tradicionalistas de la Imagen de Santo Domingo de Guzmán que llegaron a los 40 años de estar realizando esa labor de traer y llevar el santito. El número era expuesto al pie de la milagrosa imagen.
El Padre Aguilar recordó a los políticos en este año electoral en Nicaragua “que los que están encumbrados no conocen la necesidad del pueblo” para lo cual los instó a bajar a conocer esa realidad ya que en esta vida “todos mienten”, señaló el religioso.
