Dieron a conocer el incremento del 41.8 por ciento de la energía eléctrica
La tarifa de energía eléctrica subirá el 41.8 por ciento el próximo mes de julio pero el alza recibirá subsidio del gobierno hasta que finalice el año 2011. El precio de la energía eléctrica se mantendrá congelada por acuerdos logrados entre la Alianza Bolivariana de las Américas, ALBA de la cual Nicaragua forma parte junto a Cuba, Bolivia, Ecuador y Venezuela. El gobierno subsidiara en 107 millones de dólares y cubrirá los ajustes en la tarifa que aplicaría Unión Fenosa/ gas natural en Julio próximo, dijo el Ministro de Energía y Minas, Emilio Rappacicioli y el Presidente del Instituto Nicaragüense de Energía, INE, David Castillo.
Los funcionarios garantizaron que el ajuste tarifario no será cobrado a los 700 mil usuarios que forman parte del sector domiciliar, industrial y comercial. La factura vendrá con el reajuste aprobado pero le restará la diferencia correspondiente en base al “pliego tarifario actualmente vigente”, sostuvo Castillo.
El Presidente del INE, ente regulador de la Energía, David Castillo, dijo que la medida de reajustar la energía eléctrica se debe a las variaciones en los altos precios del petróleo. La medida del gobierno, explicó Castillo es de financiamiento, que pretende garantizar la estabilidad energética de Nicaragua y que no afecte a los consumidores.
Sin embargo, el subsidio energético será suspendido a inicios del año 2012 con la aplicación de la nueva tarifa eléctrica. En ese año se sabrá quienes serán las nuevas autoridades que manejarán los destinos del país en los próximos cinco años 2012-2016. La medida viene cuando en Nicaragua se entró de lleno a la campaña electoral, en la cual el presidente actual, Daniel Ortega Saavedra, buscar la reelección presidencial para otro período, según resolución de la sala constitucional del año 2010.
El Director del INE, Ente regulador de la energía, David Castillo, dijo que el alza del petróleo tendrá un impacto en la estabilidad y el crecimiento de la economía, el poder adquisitivo de las familias y las inversiones. Sin embargo, ayer se registró que el precio del petróleo en los mercados internacionales, tendía a irse a la baja de 94.81 el barril. El combustible tuvo una reducción en las distintas gasolineras del país.
Marvin Pomares del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor, INDEC, dijo que la medida mantendrá congelada la tarifa pero al final será pagada por el consumidor una vez se termine el subsidio, afirmó.