foto cortesía
Fabio Gadea ex candidato presidencial del PLI.
El Partido Liberal Independiente (PLI), la segunda fuerza electoral, exigió la repetición de las elecciones generales en el cual fue reelecto el mandatario de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra.
Fabio Gadea Mantilla,principal dirigente del PLI y ex candidato presidencial aseguró que la repetición de los comicios sería para subsanar una serie de anomalías que dicen haber detectado en el proceso del domingo, pero no mostraron evidencias significativas.
"Cuando unas elecciones se hacen mal, se hacen unas nuevas para corregir lo que está mal hecho", afirmó Gadea Mantilla, ayer en conferencia de prensa, quien sostuvo que en los comicios se cometió "fraude" pero sin mostrar datos que evidencien cómo se habría perpetrado.
Por otro lado, el portavoz del Consejo Supremo Electoral, Félix Navarrete Velásquez, rechazó los señalamientos del PLI al asegurar que "no merecen mayor comentario porque las cifras arrojadas por el conteo de votos son claras".
El Poder electoral emitió oficialmente que Ortega logró el 62% de los votos y Gadea cerca del 31%. Las encuestas que fueron realizadas le daban al candidato sandinista un triunfo anunciado pero la oposición se fragmentó y nunca creyó del crecimiento de Ortega en tendencia e intención de votos.
Gadea instó a sus partidarios a asumir una actitud de "resistencia pacífica" en sus comunidades, pues "son entendibles las manifestaciones de indignación, frustración y protesta" por los resultados electorales. Dijo que el mismo encabezó una protesta el martes en la tarde pero que fueron agredidos por civiles simpatizantes del gobierno.
Gadea Mantilla dijo que algunas de las irregularidades ocurridas en los comicios fueron "constatadas" por las misiones de observación electoral de la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos, entre las cuales mencionó que no dejaron entrar a los fiscales de su partido en las juntas receptoras de voto, que hubo boletas de votación marcadas de antemano y que en vez de 400 votos que es la capacidad de cada urna aparecían 750, pero no identificó dónde.