¡Hola!
Puedes iniciar sesión,
si no tienes cuenta crea una
publicidad

Portada » Política
 
actualizado 2 de noviembre 2011
Proyecciones ven como ganador al FSLN
El PLI se llevaría mayoría de votos
Redacción Central
Translate

» Este fin de semana son las votaciones electorales en Nicaragua.

foto J. Cajina

 

El Reverendo Miguel Ángel Casco, presidente de la Coordinadora evangélica, CEPRES, y ex director del Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos de Nicaragua, INEC, en la época del ex presidente Alemán, dijo que tiene una proyección estadística acerca de los resultados que se esperan de las elecciones presidenciales previstas para este domingo.

Manifestó que los datos proyectados es el resultado del cruce de una serie de variables que incluye comportamiento electoral de las últimas dos elecciones presidenciales, percepción electoral actual, movimiento y reflujo del votantes, sondeos de opinión de los últimos tres meses y la aplicación del método de la media mayor, que únicamente beneficiara a los partidos que se ubiquen en el primer y segundo lugar.

Casco dijo que la proyección la había hecho pública hace quince días en algunos medios de comunicación y que ahora la ratifica y la comparte con toda la opinión pública. El líder evangélico expresó que el margen de error de la misma es de un dos por ciento.

La base estadística del estudio destaca que el Registro Electoral es de 4.3 millones de nicaragüenses y el Padrón Electoral 3.5 millones de ciudadanos.

La proyección de votantes estaría “entre 2.8 y 3 millones de nicaragüenses ejercerán su derecho al voto, con un universo de 350 a 400 mil nuevos electores.

Proyección por partidos

Según las proyecciones, del reverendo, el Frente Sandinista de Liberación Nacional 1 millón 500 mil votos a favor, con lo cual conseguiría 41 diputados nacionales y 53 de departamentos.

Mientras que el Partido Liberal Independiente (PLI), obtendría 700 mil votos con lo cual conseguiría 15 diputados nacionales y 20 departamentales.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), según la s obtendría
500 mil votos con los cuales obtendría 12 escaños de diputados nacionales y 15 departamentales.

Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) conseguiría 95 mil votos y sólo conseguiría tres escaños en la Asamblea Nacional. La Alianza por la República (APRE) alcanzaría 30 mil votos, pero no tendría presentación en el parlamento.

Comentarios
El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios o quejas al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También instamos a reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó.
 
©2012 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.