¡Hola!
Puedes iniciar sesión,
si no tienes cuenta crea una
publicidad

Portada » Internacional
 
actualizado 26 de nov. 2012
Países centroamericanos ponen ojos en mercado de café de Taiwán
Los exportadores de café en Centroamérica esperan promover su venta en el mercado internacional, aprovechando la alta tecnología de procesamiento de las compañías de Taiwán
EMB. EN NICARAGUA
Translate
Los exportadores centroamericanos de café están poniendo sus ojos en el mercado de Taiwán, teniendo en cuenta la creciente popularidad de sus productos de alta calidad entre el pueblo taiwanés, dijo la Oficina Comercial de Centroamérica (CATO, siglas en inglés) en Taipei.

Los exportadores de café en Centroamérica también esperan promover su venta en el mercado internacional, aprovechando la alta tecnología de procesamiento de las compañías de Taiwán, indicó un comunicado de prensa emitido por la CATO, oficina que se estableció para promover los lazos económicos y comerciales entre Taiwán y los países centroamericanos.

En la Exposición Internacional del Té, Café y Vinos de Taiwán 2012 inaugurada en la Sala de Exhibición I del Centro de Comercio Mundial de Taipei, los exportadores de café de los principales productores en Centroamérica “El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá” presentaron sus productos de alta calidad para promover la venta de sus respectivos granos en el mercado taiwanés.

Según Alejandro Young Portillo, ministro y cónsul de la Embajada de Honduras ante la República de China (Taiwán), quien también estuvo presente en el evento, las exportaciones del café de su país a Taiwán gozaron de un notable crecimiento del 60 por ciento este año, en comparación con el 2011.

Por su parte, Tomás Bonilla, jefe de estudios económicos del Consejo Salvadoreño del Café, dijo a la CNA que hace cinco años, el Salvador exportó sólo 700 quintales de su café a Taiwán, pero que la cantidad había subido a los 4.075 quintales el año pasado.

Miguel Ángel Turcios, un ejecutivo de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala, dijo que su agencia estaba planeando exportar directamente el café de su país a Taiwán en vez de distribuirlo vía Japón como antes, teniendo en cuenta el creciente de consumo del café entre los ciudadanos taiwaneses.

Además de ofrecer degustaciones gratuitas en el evento, Raúl Rodas, un experto en el café de Guatemala, también demostró su fina técnica para preparar una taza de café de excelente calidad ante los numerosos invitados.

La exhibición, a la que asistieron numerosos altos funcionarios gubernamentales y líderes comerciales de Taiwán, así como los embajadores de los cinco países arriba mencionados, durará hasta el 26 del presente mes.

Comentarios
El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios o quejas al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También instamos a reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó.
©2012 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.