Rosario Murillo entre las poderosas
Las 50 mujeres más poderosas del Istmo Centroamericano tienen las características, según Forbes, de ser influyentes, comprometidas, líderes, visionarias, emprendedoras, capaces de cambiar realidades
Por Raúl Arévalo Alemán

Rosario Murillo Zambrana, aparece entre las tres mujeres poderosas del país, según la revista Forbes.

Foto
La esposa del presidente de Nicaragua, Rosario Murillo Zambrana, aparece entre las tres mujeres poderosas del país, según la revista Forbes. La alta dirigente sandinista y vocera gubernamental es poderosa junto a la filántropa Vivian Pellas y la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro . Hay otras cuatro mujeres nicaragüenses y funcionarias públicas del país que están en una lista también de las cincuenta mujeres más poderosas de Centroamérica en el cual se incluye a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos Vanegas, considera la revista Forbes.

La lista está encabezada por la mexicana Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de la comisión económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Entre las mujeres poderosas de Nicaragua están como primera Vivian Pellas, en el puesto 19; le sigue Rosario Murillo en la ubicación 33 y Violeta Barrios de Chamorro en el lugar 48. La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alba Luz Ramos Vanegas corresponde al número 40, la diputada sandinista Gladys Báez Álvarez se encuentra en la posición 47 y la Fiscal General Ana Julia Guido en la 49.

En el final de la lista se encuentra la directora de la Policía Nacional, Aminta Granera Sacasa. La famosísima defensora de derechos humanos Bianca Jagger está ubicada en lista 41.

Hay otras mujeres en Centroamérica poderosas como la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla (5); la primera dama de Costa Rica, de origen español, María Mercedes Peñas Domingo (7); a la líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú (14).

Forbes dice que “hasta la década de los años cincuenta, el poder económico y político era ejercido exclusivamente por el sexo masculino”, pero “las experiencias de Violeta Chamorro en Nicaragua y Mireya Moscoso en Panamá en los años noventa crearon un efecto dominó en otros países latinoamericanos que han sido gobernados por mujeres, como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Nicaragua”.

Rosario Murillo Zambrana, Vivián Pellas, Violeta Chamorro son entre las ocho mujeres nicaragüenses que están en la lista de las cincuenta mujeres más poderosas, influyentes, comprometidas, líderes, visionarias, emprendedoras, capaces de cambiar realidades, considera la revista Forbes.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.