
Mific defiende el método de compra-venta por peso de tomates y chiltomas. “Nos facilitará la exportación e importación de estos productos”, aseguró la institución. La adquisición de estos productos se podría encarecer más, auguran comerciantes.
Foto Archivo Comerciantes que se oponen a vender tomates y chiltomas por libra, podrían llegar a un “consenso” sobre este método de compra-venta, con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), el cual les comunicará mediante un notificado que hablara con ellos sobre este asunto.
“Está en consulta con los diferentes sectores involucrados” para establecer el sistema de compra venta, por peso, sin embargo, grupos de comerciantes han manifestado su rechazo a la propuesta” se conoció a través de una nota del Mific.
La institución, sin embargo, explica que vender por libra “nos facilita exportar, importar y comerciar, con lo que se beneficia nuestro pueblo, por la agilización del comercio y la transparencia y exactitud en las transacciones”.
“Estamos conscientes y es parte de nuestro modelo de Gobierno, que estos ajustes en los métodos no se realizan de golpe, ni unilateralmente, sino que son producto del consenso”, apuntó en un comunicado el Mific.
En los mercados nicaragüenses, el tomate y la chiltoma popularmente se venden por unidades o por cajillas. Aunque hay varios centros comerciales que ya venden por peso.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.