

Foto F. Reyes Más de 17 comunidades del atlántico de Nicaragua ubicadas en las zonas del alto de Wanki, Rio Coco y del litoral Caribe, fueron beneficiadas con acceso a internet de banda ancha, proyecto que fue ejecutado y financiado por el Banco Mundial, una empresa de telecomunicaciones y el Gobierno Central.
En los últimos días el magnate mexicano Carlos Slim estuvo en Nicaragua, y, recomendó invertir en educación y acceso a internet. Ayer una de sus empresas reveló una inversión multimillonaria que conecta la zona del Atlántico con acceso a internet.
El Gerente de Mercadeo de Claro en Nicaragua, Diego Sibrian indicó que el monto que se han invertido en estos dos últimos años en este proyecto es de U$100 millones, con el objetivo de enlazar un puente comunicacional entre el atlántico y el pacifico del país, empujando el avance al acceso a internet fijo y móvil en estas comunidades.
“Estamos comprometidos con el país a aportar al desarrollo social y económico, proveyendo soluciones integrales a nivel personal y empresarial, ya que contamos con una cobertura de internet en 157 municipios rurales, garantizando la mejor experiencia a los miles de usuarios que tenemos a nivel nacional, manifestó Sibrian.
Leer más: Inversión millonaria para instalar luminarias e internet gratis en Nicaragua
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.