

Foto 300 mil familias ubicadas en las regiones del corredor seco de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, están siendo afectadas por el hambre y la desnutrición a causa de la sequia producida por el cambio climático.
La Coordinadora de Capacitación Regional de Honduras, Mayra Bermúdez manifestó que estos cuatro países de la región centroamericana, están sufriendo estragos por falta de agua y alimentos, por lo cual la seguridad alimentaria está siendo golpeada fuertemente en estas zonas, principalmente las del corredor seco.
“Estos cuatro países nos hemos reunido bajo el marco ‘Centroamérica vulnerable, unida por la vida’ para proponer a los tomadores de decisiones de los gobiernos nacionales a que declaren estas regiones, zonas de alto riesgo y que tomen medidas que puedan ayudar a esta problemática y que éstas estén enfocadas a responder la necesidad que hay en estas familias”, señaló Bermúdez.
“Solo en el corredor seco de Honduras existen 83 mil familias afectadas por la sequia, por lo cual ha sido declarada zona de alto riesgo, igualmente en Guatemala, solamente en El Salvador y Nicaragua no han querido declarar emergencia, a pesar de la vulnerabilidad alimentaria que ha causado este fenómeno climático en estas zonas y que afecta a un sinnúmero de familias”, concluyó.
La región centroamericana ha sido unas de las zonas más afectadas por el fenómeno climatológico el niño, según estudios de Naciones Unidas.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.