
El director de la Asociación Nacional de Industriales de Frijol (Anifri), Alejandro Monge, atribuye la reducción de importación a la medida fitosanitaria implementada por Costa Rica desde el año pasado.
Foto Según las estadísticas del Consejo Nacional de la Producción (CNP), las importaciones de frijol negro nicaragüense en Costa Rica se redujeron casi “a nada” durante el primer trimestre del 2015, comparado al volumen de compras del año pasado.
Alejandro Monge, director de la Asociación Nacional de Industriales de Frijol (Anifri), indicó que esta reducción de importaciones por parte de Costa Rica, se atribuye a la medida fitosanitaria implementada por ese país desde el año pasado, de impedir el ingreso de frijol con impurezas. Todavía se espera un decreto de desabasto que le permite a los importadores comprar el grano a otros mercados fuera de Centroamérica.
El atraso en el decreto que certifica el desabasto de 4 mil toneladas, no le permitía decidir a los industriales agrícolas desde donde importar el frijol, es por eso que menos grano negro ha ingresado desde Nicaragua. “La industria costarricense se ha visto castigada este año porque el gobierno publicó muy tarde ese decreto de desabasto, casi siempre salía a mediados de año ahora a finales de septiembre”, explicó Monge.
Otro aspecto que ha disminuido la importación de frijol negro nicaragüense, es la sequía que afecta a toda Centroamérica; apreciación que comparte el viceministro Salazar, quien explica que el frijol que llega de los diferentes países a Costa Rica, es porque constituye el excedente en esos mercados como el de Nicaragua, Salazar desmienta que el gobierno, a través del Servicio Fitosanitario del Estado del MAG, imponga restricción a las importaciones.
Los datos dicen que solo en abril los agroindustriales costarricenses compraron 43 toneladas de frijol negro y 22 toneladas más en junio, para un total de 65 toneladas métricas durante los primeros seis meses del año, en el mismo periodo del 2014 Costa Rica compró 1,218 toneladas métricas y durante todo el año pasado en total fueron 4,829 toneladas métricas.
Nicaragua es uno de los grandes vendedores de frijol rojo y negro a Costa Rica, país que solo produce el 20% del consumo nacional, según el viceministro de Agricultura y Ganadería (MAG), José Joaquín Salazar.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.