¿Usted apoya el excesivo gasto del régimen de Venezuela en armamento?  ¿Usted quiere ir y participar en una guerra contra Colombia? ¿Usted le dio  permiso al régimen para declararle la guerra a Colombia? ¿Usted le dio permiso  a los asambleístas para decirle “amen” a todo cuanto diga y haga el ejecutivo? 
                  Cuando se gasta excesivamente en armamento se deja de gastar, por  ejemplo, en salud, en educación, en fábricas, en viviendas, en vialidad, el  agroindustria, en gas, en alimentos, en vestidos, en medicinas, en inversiones  reproductivas, etc. ¿Un país como Venezuela, con tantas necesidades, se puede  permitir que este régimen gaste tanto en armamento y nos lleve a una guerra con  Colombia?
                  Del dominio  publico y legal, para todo ser humano que vive en esta tierra, es conocido que  todo pueblo, toda republica, toda persona, todo ciudadano, tiene el derecho a  defenderse de cualquier agresión, venga de donde venga; pero, sin menoscabar los  derechos de los demás y su libertad.
                  Todos en este  tiempo queremos y trabajamos por vivir y convivir en paz y con seguridad, por  mantener la paz y la seguridad en todos los ámbitos y, para ello, se deben usar  los recursos necesarios. Y la mayoría de estados inscritos en naciones unidas,  hasta donde conozco, firmaron un pacto, denominado de derechos económicos,  sociales y culturales, precisamente, para trabajar por la paz y la seguridad de  las personas y de los estados. Venezuela firmo ese pacto.
                  ¿Se esta  gastando mas dinero en armas que en alimentos, por ejemplo, y en beneficios  sociales para el pueblo, en desarrollo para el pueblo? ¿Dónde están las cifras  cercanas a la verdad? Porque este régimen y estos funcionarios públicos se han  caracterizado por “maquillar” las cifras a su antojo. ¿Quién distinto a ellos lleva  un “control” sobre el gasto en armas? ¿Quiénes le venden armas a Venezuela y en  cual proporción? ¿Cuáles y quienes son los funcionarios que están comprando  armas y con la autorización de quien? ¿Cuáles sus nombres? El pueblo tiene  derecho a saberlos y conocerlos.
                  ¿Naciones  Unidas lleva un control sobre el negocio de armas en el planeta? Debería  existir, también un acuerdo entre las naciones, de tal manera que la compra de  armas no perjudique el desarrollo de los pueblos. Alguien debe dar la alarma y  alguien debe ejecutar los debidos correctivos. A estas alturas del devenir no  debería darse el caso de que un régimen gaste más en armas que en bienestar  para el pueblo. ¿Quién controla a este régimen en este sentido?
                  Se anunciaron,  a nivel internacional, mecanismos de control para la exportación de armas, sin  embargo es triste comprobar que son muy pocos los gobiernos que, por lo menos,  intentan sincerar el impacto de sus exportaciones de armas sobre los pueblos y  sus necesidades prioritarias.
                  ¿Qué esta  pasando cuando esas armas son para los terroristas, guerrilleros,  narcotraficantes, etc.? ¿Qué pasa entonces con la lucha contra la miseria? ¿Por  qué, entonces, no tenemos más estrictos controles sobre las armas? ¿Acaso será  cierto que este régimen le envía armas a la narco guerrilla y al terrorismo  internacional? ¿Quién certifica semejante crimen? ¿Quién lo niega? ¿En quien  confiar? ¿Corresponde acaso a la oposición política aplicar una metodología  sistemática para conocer y evaluar todo lo relativo a las armas que ha manejado  y maneja este régimen con el fin de que no afecte a la población? ¿Qué opina  usted estimado(a) amigo(a)? ¿Cuánto se ha gastado en armas y cuanto en  bienestar para la población? ¿Dónde están esas armas?
                  De tal  metodología no debe estar ausente la necesidad de seguridad legítima del país,  naturalmente; pero tampoco puede ser una excusa para “manipular” la realidad y  el desvío del material y el dinero en detrimento de la población.
                  “Las leyes  callan cuando las armas hablan” Marco Tulio Cicerón, 106ac-43ac, Escritor,  orador y político romano.