El ataque terrorista islámico a Mumbai estuvo bien  coordinado y ha buscado aprovechar una clara coyuntura internacional. 
            No se dio durante las elecciones norteamericanas para evitar  que los republicanos se valiesen de ello para quedarse en la Casa Blanca, sino  apenas Obama ganó buscando aprovecharse de la debilidad de EE.UU. de actuar en  una transición entre uno y otro presidente. 
            También se da cuando los gobiernos de India y Pakistán están  frágiles y ninguno quiere la confrontación, pues en ésta ganarían los radicales  religiosos de ambas repúblicas. 
            Hoy el gobierno hindú está obligado a mostrar firmeza si es  que no quiere caer, y eso implica movilizar tropas ante su vecino demandándole  que depure o abra su servicio de inteligencia a un mayor control internacional  y acercarse a EE.UU. Esto, a su vez, conduciría a que Pakistán mueva sus  soldados de su frontera con Afganistán hacia la que tiene con India.  
            Los islámicos radicales, de esta forma, debilitan la alianza  Washington-Islamabad mejorando la situación de los talibanes y Al Qaeda en  Afganistán y en el este de Pakistán. También ellos se potencian en Pakistán  remeciendo a su gobierno, socavando a los demócratas pro occidentales y  haciendo que crezca la polarización entre los fundamentalistas hindúes en la  India y los mahometanos en Pakistán. 
            Haringey dentro del  Gran Londres 
            George Meehan, líder del municipio de Haringey, acaba de  renunciar. Esta alcaldía del noreste de Londres viene siendo cuestionada por  toda la prensa a raíz de que se reveló una gran negligencia en cómo sus  servicios sociales tratan a su población. Esto se evidenció cuando sus  trabajadores sociales entregaron a un bebé a una madre que constantemente le  golpeaba hasta que él murió asesinado.  
            Este hecho se produjo a dos semanas de que la comisión de  planeamiento de Haringey resolvió demoler el mayor mercado latinoamericano del  Reino Unido (el Pueblito Paisa).  
            Vi cómo se realizó dicha decisión en una asamblea en la cual  no se tomó en cuenta a cientos de latinos y residentes que en esa y otras veces  fueron a pedir que no les dejen sin casas o sin negocios, a todos los partidos  y organizaciones de la zona afectada, y al hecho que allí se hizo una cumbre de  embajadas iberoamericanas para respaldar el proyecto de hacer de ese mercado el  centro cultural y comercial de los latinos para las Olimpiadas 2012. 
            El no tomar en cuenta a su propia población viene desgastando  al laborismo en Haringey y podría ser algo que produzca su caída a nivel  nacional. Hoy el alcalde conservador de Londres puede vetar esa decisión y  escoger entre lavarse las manos o cumplir con sus promesas electorales en pro  de hacer un barrio latino. 
            Bush - Clinton - Bush  - Clinton 
            EEUU. se precia de ser la única potencia con derecho a  invadir otros países para exportarles la democracia. Su democracia es, además,  la única que solo posibilita que hayan dos partidos en su Congreso.  
            Es también una de las que más ha estado dominada por dos  familias. Los Bush han estado en la Casa Blanca (ya sea teniendo a uno de ellos  como vicepresidente o como presidente) desde 1981 hasta hoy aunque con una  interrupción de solo ocho años: la administración de Bill Clinton (1993-2001). 
            Lo que hizo que Barack Obama ganase la nominación demócrata  y luego la Presidencia fue su slogan en pro del cambio.  
            Durante la campaña él fustigó mucho a Hillary Clinton por  haber votado a favor de invadir Iraq o por contemplar atacar Irán, mientras que  a Obama se le cuestionaba querer dialogar con Ahmanideyad, Chávez o Castro.  
            Hoy, sin embargo, Barack nombra a Hillary como su secretaria  de Estado. Con el primer presidente afro-americano el cambio es para que todo  siga más o menos igual. Los Clinton manejarán lo más importante de la  megapotencia en relación al resto del mundo.  
          El binomio Obama-Clinton buscará darle un nuevo rostro y  menos unilateralismo a la diplomacia norteamericana. Si bien retirará a EE.UU.  de Iraq también mandará más tropas a Afganistán y tal vez hasta atacará  Pakistán.  |