Nunca antes tantas decenas de millones de estadounidenses  han acudido a votar para escoger cuales serán los candidatos de sus partidos de  preferencias para llegar a la presidencia de su país. En el día de San Valentín  los republicanos y los demócratas han mostrado sus preferencias por postulantes  distintos a quienes ellos favorecían en el día de Santa Claus.  Mientras en el partido de gobierno ya habría  un elegido (John McCain) los demócratas siguen deshojando margaritas entre  Obama y la Clinton.
                  Tras el Súper Martes
                  El panorama en las internas de EEUU se ha venido aclarando,  aunque no resolviendo. Una semana después del “Súper Martes”  5 de Febrero allegados a los dos grandes  partidos han sufragado en 6 circunscripciones Luisiana, Nebraska, Washington,  capital (D.C.), Maryland y Virginia. Los demócratas, además, han elegido  delegados en asambleas (“Caucus”) en las islas Vírgenes y en Maine.
                  Dentro de los republicanos John McCain ya se estaría  coronando. A él le ha favorecido el retiro de su principal rival Mitt Romney y  luego un cierto espaldarazo de George Bush. Sin embargo, él despierta  resistencias en los sectores duros del partido, lo que se ha evidenciado en  ciertas pifias que recibió en una convención conservadora y en que el  evangelista Mike Huckabee le ha ganado en dos de las seis contiendas que ha  habido después del “Súper Martes.”
                  Según las estimaciones de la CNN McCain ya cuenta con 827 y  solo le queda ganar 364 más para llegar a contar con el número mágico de 1,191  con el cual sería automáticamente declarado el candidato oficial. El único  candidato de peso que le sigue es el ex pastor Huckabee quien paneas tiene 217  delegados. A pesar que este último dice que no espera tanto de las matemáticas  sino de un milagro divino, es claro que él ya no tiene mayores chances pues  tiene casi cuatro veces menos votos en la convención republicana que su rival y  que, si él sigue en carrera, es para reagrupar a la derecha religiosa y lograr  que ésta presione a McCain para que se torne más “reaganista” o para que les ceda  el segundo lugar en su plancha.
                  Según la CNN Obama recién acaba de superar a la Clinton pues  él ya tendría 1,253 delegados contra   1,211 de su contrincante. El abogado afroamericano ha ganado ocho  votaciones consecutivas y es el candidato que ha vencido en más Estados. En  todos sus triunfos  él ha tendido a tener  el doble de votos que él que sacó Hillary.
                  En el campo clintonista preocupa que Obama ya haya empezado  a calar en sus tres principales bases (mujeres, trabajadores manuales e  hispanos) al punto que en Virginia él le ganó a ella en dichos sectores.
                  Los Clinton creen que su rival es fuerte en los Estados  chicos y por ello ellos se concentran en preparase para los comicios que en  Marzo habrá en Texas (donde Hillary tuvo un masivo mitin el martes en El Paso  contando con mucho apoyo latino), Ohio y Pensilvania.   Sin embargo, si Obama sigue creciendo puede  que al final les pase lo mismo que a Rudy Giuliani, quien encabezaba las  preferencias republicanas pero quien falló al despreciar a los primeros Estados  pequeños que votaban para concentrarse en La Florida (y cuando llegó el turno a  ésta la gente se animaba a votar por ganador).  
                  Hillary tratará de salir a la ofensiva apelando a que ella  representa hechos y no promesas, mientras que su rival querrá seguir avanzando  siendo la sensación planteándose como el único que puede renovar al sistema.