LA JORNADA

Alcalde mexicano recibe ulltimátum de 72 horas por la desaparición de cientos de armas policiales

Autoridades militares intervinieron la policía de Acapulco y asumieron funciones de vigilancia en la célebre ciudad balneario del Pacífico mexicano

Autoridades militares de la ciudad balneario de Acapulco, al sur de México, han dado un ‘ultimátum’ de 72 horas al alcalde Evodio Velázquez Aguirre para que informe sobre el paradero de 342 armas pertenecientes a la secretaría de seguridad municipal que se encuentran desaparecidas.

El Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), instancia que reúne a las autoridades civiles y militares de esa región del sur mexicano, recordó que cuando se extravían o roban armas de los cuerpos de seguridad, deben presentarse las denuncias respectivas, y eso no ha ocurrido a la fecha, informó el diario Sur de Acapulco.

El GCG reiteró que el alcalde Velázquez está obligado a justificar o facilitar la devolución de las 342 armas desaparecidas del depósito de la Policía Municipal de Acapulco.

Las autoridades del estado de Guerrero descubrieron el faltante en el parque de armas tras un operativo de intervención a la Policía Municipal.

Mientras esa policía esté intervenida y sus funcionarios suspendidos, el Ejército mexicano se encarga de custodiar las escuelas y otras áreas públicas de la ciudad.

Artículos Relacionados

Lo que se sabe sobre la presencia de rabia humana en México

Redaccion Central

Esposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EE.UU. (VIDEOS)

Redaccion Central

¿Por qué el Comando Norte de EEUU se toma el control de 51 kilómetros de la frontera con México?

Redaccion Central

Sheinbaum explica la “compleja” situación de México en la guerra arancelaria de Trump

Redaccion Central

¿Por qué las vacaciones del hijo de López Obrador generan un escándalo en México?

Redaccion Central

El ave que parece inofensiva pero está causando un desastre en México

Redaccion Central