LA JORNADA

Descubren venta ilegal, falsos intercambios y hasta sacrificios en un zoológico mexicano

El director del parque, ahora separado del cargo, llegó incluso a sacrificar cabras pigmeas para la cena de fin de año

Descubren venta ilegal, falsos intercambios y hasta sacrificios en un zoológico mexicano
Las responsabilidades apuntan a José Rubén Nava Noriega, quien fuera director del lugar y fue separado del cargo para someterlo a un proceso de investigación.

Animales del Zoológico Zoochilpan, de la ciudad de Chilpancingo (estado de Guerrero, México), fueron vendidos o intercambiados de manera ilegal y otros sacrificados para el consumo humano. Las responsabilidades apuntan a José Rubén Nava Noriega, quien fuera director del lugar y fue separado del cargo para someterlo a un proceso de investigación.

Así lo informó en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de la entidad, Ángel Almazán Juárez.

Leer más: Remesas en México alcanzan récord histórico de 58.497 millones de dólares en 2022

Las irregularidades salieron a la luz después que en enero se dejó morir a un venado que había sido rescatado por habitantes del fraccionamiento Jardines de Zinnia.

Almazán Juárez informó que el animal, mordido por un perro, fue trasladado al zoológico con heridas leves; sin embargo, como determinaron las investigaciones, no fue atendido de manera adecuada e incluso se le cortó la cornamenta.

Leer más: Un asesor de Zelenski reprende a Elon Musk por el manejo de cuentas de Ucrania en Twitter

A partir de ese caso se reportó la sustracción de algunos animales que habitaban en el denominado pulmón verde de la capital del estado, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició las indagatorias correspondientes.

El funcionario mencionó otras irregularidades cometidas bajo la dirección de Nava Noriega, entre ellas que “intercambió” cuatro ejemplares de watusis -una raza bovina originaria de África- por materiales, herramientas e insumos necesarios para el parque, sin que nada de eso fuera encontrado en el lugar.

Además, el directivo habría recibido en ese “‘trueque’ 65.000 pesos (3.459 dólares), cantidad que en última instancia debía ser ingresada a las arcas del zoológico y tampoco apareció.

Leer más: PayPal despedirá a 2.000 empleados

“El movimiento realizado con los watusis nunca le fue notificado a la Semaren, a la Semarnat o a la Profepa”, puntualizó Almazán Juárez.

Por su parte, el jefe del Departamento de Vida Silvestre de la Semaren, Fernando Ruiz Gutiérrez, apuntó que el exdirector del zoológico dispuso de cuatro ejemplares machos de cabras pigmeas para utilizarlos en la posada de fin de año, es decir, “fueron sacrificados y cocinados” para la cena.

Hizo hincapié en que con esto se puso además en riesgo la salud de los comensales, “porque no eran animales aptos para el consumo humano”.

Leer más: VIDEOS Un meteorito sobrevuela la ciudad siberiana de Krasnoyarsk y se estrella en las afueras

De acuerdo con las autoridades de la Semaren, se produjeron múltiples anomalías con otros ejemplares, como borregos, coyotes, reptiles, halcones y guacamayas, de todo lo cual se obtuvieron pruebas a través de documentos, testimonios de trabajadores y fotografías.

De momento, la Secretaría de Contraloría del gobierno de Guerrero adelanta las indagaciones pertinentes para determinar responsabilidades y, si posible, localizar a los animales desaparecidos.

Artículos Relacionados

Descubren en México el fósil de un reptil marino que vivió hace 90 millones de años

Redaccion Central

Teléfonos Telcel: cómo elegir lo mejor para ti

Redaccion Central

Gemelas que se salvaron del ataque de un cocodrilo en México planean hacer eventos benéficos de natación

Redaccion Central

La escasez de agua potable en México entra en la campaña a las presidenciales de 2024

Redaccion Central

Descubren antiguas tumbas cónicas llenas de huesos y figurillas en un bosque de la Ciudad de México

Redaccion Central

Multan a joven en silla de ruedas por estacionarse en un lugar para personas con discapacidad en Cancún

Redaccion Central