LA JORNADA

EE.UU. y México se comprometen a reunir lo ante posible a las familias migrantes separadas

Los cancilleres de México, El Salvador, Honduras y Guatemala, así como la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., se reunieron este martes para analizar las separaciones

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen Nielsen, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, se han comprometido este martes a trabajar con las naciones centroamericanas para reunificar “lo más rápido posible” a las familias migrantes separadas en la frontera estadounidense.

Nielsen se reunió con Videgaray y con los cancilleres de El Salvador, Honduras y Guatemala en la ciudad de Guatemala para analizar las separaciones, así como el modo de luchar contra las bandas criminales que se benefician de la migración.

“Seguimos muy comprometidos con la reunificación de las familias que han sido separadas como resultado de la entrada ilegal, y trabajaremos con nuestros colegas aquí para repatriarles lo más pronto posible”, afirmó Nielsen en una rueda de prensa al término del encuentro.

Una acción “cruel e inhumana”

El canciller mexicano, por su parte, también ha confirmado que trabajarán junto con EE.UU. y con los países centroamericanos para reunir a las familias migrantes que han sido separadas. “El compromiso es que trabajemos juntos para lograr la pronta reunificación de todos con sus familias”, aseguró Videgaray, que calificó de acción “cruel e inhumana” la separación de padres e hijos.

La práctica de separación de las familias de inmigrantes indocumentados en la frontera de EE.UU. con México entró en vigor bajo la consigna de tolerancia cero de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Tras las fuertes críticas y la amplia polémica a nivel internacional suscitada por estas actividades, el 20 de junio Trump firmó una orden ejecutiva destinada a poner fin a la separación de familias de migrantes en la frontera.

Artículos Relacionados

VIDEO: Reciben con aplausos a caravana del Cártel de Sinaloa que desfiló por el estado de Chiapas

Redaccion Central

Multa millonaria a un cantante de ‘corridos tumbados’ por repertorio en un concierto en México

Redaccion Central

Detienen y esposan a un muñeco de ‘Chucky’ por alterar el orden público en México

Redaccion Central

Los cárteles de la droga son el quinto mayor empleador de México, según un estudio

Redaccion Central

La otra cara de la crisis migratoria que deja el paro de trenes en México

Redaccion Central

EE.UU. anuncia expansión “agresiva” de agentes en México para prevenir la fabricación de fentanilo

Redaccion Central