LA JORNADA

El tráfico de migrantes en México genera ganancias de más de 600 millones de dólares al año

El dato surge de la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur, informó la Secretaría de Gobierno

El tráfico de migrantes obtuvo ganancias de unos 615 millones de dólares en 2019
Migrantes en la frontera entre México y EE.UU., el 1 de junio de 2022.
John Lamparski/Sipa USA / Legion-Media

El tráfico de migrantes obtuvo ganancias de unos 615 millones de dólares en 2019, según estimaciones derivadas de la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur, informó la secretaría de Gobierno de México.

El evento fue organizado por la Cámara de Diputados con el objetivo de dar respuesta a los desafíos que este flagelo representa para el país.

La titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), Rocío González Higuera, detalló durante la presentación del informe que siete de cada 10 migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que cruzaron a EE.UU de forma irregular por la frontera norte de México contrataron los servicios de un guía o ‘coyote’, a cambio de un pago promedio de 4.559 dólares.

En el caso de mexicanas y mexicanos que cruzan de manera irregular, cinco de cada 10 utilizaron algún guía o ‘pollero’, mediante el abono promedio de 4.967 dólares.

“Estamos hablando de casi 400 dólares más, la hipótesis es que las redes que usan los connacionales están más consolidadas, por lo tanto, el cruce exitoso es más probable”, manifestó la servidora pública.

La funcionaria apuntó que el cálculo de 615 millones de dólares de ganancias en un año es solo estimativo, ya que “el tamaño del mercado debe ser mucho más grande”, dijo González Higuera.

Asimismo, añadió que la mayoría de los cruces por la frontera mexicana hacia EE.UU. están subordinados a una red de tráfico.

Por todo lo expuesto, González Higuera expresó que es necesario “terminar con la corrupción, escuchar a las víctimas, restituirles sus derechos y asegurar que cada acción gubernamental sea a favor de la defensa de los derechos humanos de las personas en contextos de migración”.

Artículos Relacionados

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central