LA JORNADA

Localizan un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en el sur de México

Las fuerzas de seguridad desmantelaron unas instalaciones preparadas para la producción de drogas en las inmediaciones de Acahizotla, en Chilpancingo

Localizan un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en el sur de México
Decomiso de drogas en la carretera Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara, Sonora, 26 de mayo del 2022
Guardia Nacional

Las fuerzas de seguridad mexicanas desmantelaron un laboratorio clandestino que producía drogas sintéticas en Chilpancingo, capital de Guerrero, un estado ubicado al sur del país latinoamericano.

En el marco de un operativo implementado por el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía de Guerrero, las autoridades desmantelaron un laboratorio de drogas sintéticas que estaba instalado en las inmediaciones de Acahizotla, un municipio de poco más de un millar de habitantes.

En el sitio, el Gobierno mexicano incautó:

  • 13 tambos con capacidad para 1.000, 200 y 50 litros.
  • Cinco kilogramos de una “sustancia pastosa color amarillo”.
  • Cuatro tinas con capacidad para 500 litros.
  • Tres reactores para síntesis orgánica.
  • Tres cilindros de combustión para altas temperaturas, dos bombas de agua, dos tanques de gas y un filtro cilíndrico con múltiples salidas de conexión.

En un comunicado de prensa, el Gobierno mexicano destacó que con estos operativos se “evita que este tipo de lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud”.

Desmantelamiento de ‘narcolaboratorios’

Hasta el pasado 31 de marzo, la Administración de Andrés Manuel López Obrador reportaba el desmantelamiento de un total de 124 laboratorios para producir metanfetamina y tres más de heroína.

Previo al reciente aseguramiento en Chilpancingo, las autoridades habían decomisado cinco laboratorios en Guerrero.

Los precursores químicos utilizados para producir las drogas sintéticas como el fentanilo, la anfetamina y la metanfetamina, provienen del continente asiático y son trasladados por vía marítima hasta los puertos mexicanos.

En los laboratorios clandestinos se terminan de producir las drogas sintéticas que, en su mayoría, son trasportadas hasta EE.UU.

Artículos Relacionados

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central