LA JORNADA

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos de los Animales

¿cuál es el motivo de esta efeméride?

MADRID.- No importa si se trata de perros, conejos o gallinas. Hoy, 10 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales para reivindicar las garantías mínimas de estos seres vivos a través de acciones mediáticas y educativas por todo el mundo.

Para los egipcios eran los gatos, los búhos en la Antigua Grecia y las vacas en la India actual, los animales sagrados a los que respetaban y veneraban. Aunque no fue hasta 1978 cuando se publicó la Declaración Universal de los Derechos de los Animales en la que se establecen una serie de garantías mínimas para los animales, independientemente de su especie.

Conformada por 14 artículos, éstos se resumen en: la vida, la libertad, que no sean sometidos a situaciones que les generen dolor y no considerarles como mera propiedad. Desde hace dos décadas se celebra el Día Internacional de los Derechos Animales, cuyo objetivo es invitar a la reflexión a todas las personas sobre el respeto hacia las otras especies.

‘Acción Por Un Mundo Mejor’, ‘Amigos del Perro’ o ‘Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados de Callosa de Segura’ son solo algunas de las organizaciones iberoamericanas que abogan por la defensa y protección de los animales. Además, hoy se celebran en todo el mundo actos de protesta contra el maltrato animal, cuyas cifras de abandono aumentan tras la Navidad.

Artículos Relacionados

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central

P. Diddy solicita formalmente a Trump un indulto

Redaccion Central

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central