LA JORNADA

12.000 millones de dólares a los granjeros pagará EE.UU. por guerra comercial de Trump

El Gobierno de EE.UU. planea entregar una ayuda de emergencia a los granjeros afectados por su guerra comercial con otros países

El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha anunciado su plan para ofrecer 12.000 millones de dólares en ayuda a los granjeros afectados por los aranceles de represalia impuestos contra las exportaciones estadounidenses de grano, carne y otros productos, reporta The Hill.

Se prevé que la ayuda de emergencia se utilice para comprar cultivos a los agricultores que han perdido miles de millones de dólares a causa de la guerra comercial de Donald Trump contra otros países como Canadá, México, China y de la Unión Europea. Concretamente, el Departamento planea pagar directamente a los productores para cubrir sus pérdidas y ayudar a encontrar nuevos mercados, así como comprarles los excedentes para distribuirlos a “los bancos de alimentos y otros programas de nutrición”.

“Una solución a corto plazo”

Comentando sobre esta medida, el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Perdue, señaló que se trata de “una solución a corto plazo para que el presidente Trump tenga tiempo de trabajar en acuerdos comerciales a largo plazo con el fin de beneficiar a la agricultura y a toda la economía de EE.UU.”.

Los granjeros estadounidenses se vieron afectados por los aranceles de represalia con los que varios países respondieron a las tarifas de EE.UU. sobre las importaciones de aluminio y acero. Entonces, la UE, Canadá, México y China introdujeron aranceles a las principales exportaciones agrícolas de Estados Unidos como el maíz, la soja, la carne vacuna, de pollo y las manzanas.

Se reporta que las tarifas de respuesta provocaron que se cancelaran las ventas de los productos agrícolas estadounidenses y que estos permanecieran inmóviles en los lugares de almacenamiento, haciendo que los granjeros pierdan dinero.

“¿Se puede dar 12.000 millones con regularidad?”

Varios legisladores estadounidenses reaccionaron con críticas al plan de ayuda a los agricultores. Así, el senador republicano Jerry Moran sostuvo que la asistencia no sería sostenible y que ayudaría solo a una parte de los productores afectados por los aranceles.

“Nunca habrá suficiente dinero para resolver el problema”, argumentó. “¿Qué sucede cuando otros países ganan nuestros mercados? ¿Se pueden dar 12.000 millones de dólares con regularidad? ¿Cuánto tiempo durará esto?”, preguntó.

Artículos Relacionados

Hallan en Pompeya las ruinas de una panadería en la que trabajaban esclavos (FOTOS)

Redaccion Central

Le llueven críticas a Macron tras asistir a una ceremonia judía en el Elíseo

Redaccion Central

La OMS emite una alerta por varios fármacos con compuestos tóxicos fabricados en Pakistán

Redaccion Central

India registra unas 3.000 muertes por ataques de elefantes y tigres en los últimos años

Redaccion Central

Revelan nuevos detalles del fin de uno de los submarinos más letales de la Primera Guerra Mundial

Redaccion Central

Parlamento de Dinamarca proscribe las quemas del Corán y otras escrituras sagradas

Redaccion Central