LA JORNADA

Amazon despedirá a más de 18.000 empleados

Se trata del mayor despido registrado entre compañías del mundo tecnológico durante la actual ralentización del sector, estima Bloomberg

Amazon despedirá a más de 18.000 empleados
El despido de 18.000 personas sería el mayor registrado entre compañías del mundo tecnológico durante la ralentización actual del sector.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, informó este jueves que la compañía planea despedir a más de 18.000 empleados, pese a que los planes iniciales, anunciados el pasado noviembre, contemplaban prescindir de 10.000 contratados.

Jassy señaló en un mensaje a los empleados que la decisión se ha tomado ante “la incertidumbre” en la economía y debido a la rápida contratación emprendida por Amazon en los últimos años. Los despidos, que arrancaron el año pasado, se concentran en las filas corporativas de la compañía, sobre todo en la división minorista y el departamento de recursos humanos.

“En el pasado, Amazon ha capeado economías inciertas y difíciles, y seguiremos haciéndolo. Estos cambios nos ayudarán a aprovechar nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costes más sólida”, argumentó el CEO del gigante tecnológico.

Amazon cuenta con una plantilla mucho más grande que otras empresas

Pese a que la sombra de los despidos se cernían durante meses sobre la compañía, la cifra anunciada por Jassy evidencia que las perspectivas de Amazon, que ya reconoció haber contratado a demasiados empleados durante la pandemia del covid-19, “se han ensombrecido”, estima la agencia Bloomberg.

El despido de 18.000 personas sería el mayor registrado entre compañías del mundo tecnológico durante la ralentización actual del sector, señala el medio. Sin embargo, Amazon cuenta con una plantilla mucho más grande que otras empresas, con más de 1,5 millones de empleados para finales de septiembre de 2022.

A lo largo del año pasado la empresa se ajustó a la desaceleración en el comercio electrónico, de tal forma que se pospusieron las aperturas de nuevos almacenes y se detuvo la contratación en el grupo minorista. Por otra parte, la compañía eliminó o redujo sus negocios experimentales y no rentables, entre otras medidas.

Artículos Relacionados

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central

“Es una acusación horrible”: Pareja del director del FBI sobre si es una agente secreta del Mossad

Redaccion Central

Así de caro le costarán a Apple los aranceles de Trump

Redaccion Central